La alicantina Rolser factura un 9% más y llega hasta los 23 millones de euros
La empresa de Pedreguer ha aumentado sus exportaciones un 10% y se refuerza en el mercado asiático
La empresa de Pedreguer Rolser ha cerrado el último ejercicio financiero con 23 millones de euros, un 9% más respecto al anterior periodo. Unos resultados «muy positivos» entre los que destaca su apuesta por el mercado internacional.
Y es que la empresa de carritos de la compra ha mejorado sus exportaciones en un 10% gracias a la entrada de mercados estratégicos como Colombia o Dinamarca. A ello se le suma una inversión estratégica en el mercado asiático para proteger su propiedad intelectual y frenar el uso fraudulento de la marca y su logotipo, según ha dado a conocer.
El crecimiento se refleja también tanto en las principales familias de producto, que aumentan un 9% en las ventas de carro y un 16% en las tablas de planchar, respecto al 2023, entre las que destaca el canal online con un aumento de las ventas del 30%.
En materia de innovación, Rolser ha duplicado su inversión respecto al año anterior en automatización y seguridad industrial, destinando 600.000 euros en I+D+i. Esta inversión también se ha orientado al desarrollo de nuevos productos más eficientes y sostenibles.
Desde la dirección de la empresa, codirigida por Mireia Server y Vicent Server, aseguran que los datos son el reflejo de la intención de seguir avanzando con «firmeza, innovando sin perder de vista nuestros valores: la sostenibilidad, la digitalización y la internacionalización, que han sido claves en esta etapa de crecimiento».
Apuesta por la sostenibilidad
La empresa ha apostado por la sostenibilidad gracias a sus instalaciones punteras, donde el 25% del consumo proviene de instalaciones fotovoltaicas propias y el 75% restante de fuentes 100% renovables, junto a otras iniciativas responsables, como el uso de proveedores de proximidad y una flota de vehículos híbridos.
Además, su apuesta por la economía circular se refleja en la utilización de materiales reciclados en sus procesos de producción: el 100 % del cartón de embalaje, el 90 % del aluminio y el 55 % de los componentes plásticos provienen de fuentes recicladas. Este enfoque sostenible se materializa en productos innovadores como el modelo Clec Termo Eco 8 Plus, el primer carro del mundo fabricado con materiales 100 % reciclados y completamente reciclable, reconocido con el prestigioso Red Dot Award en 2022.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.