

Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Alicante ha cerrado el 2024 con unas cifras de exportaciones prácticamente idénticas a las del 2023. El último mes del año ha dejado un aumento del 1,1% para llegar en el acumulado de enero a diciembre del 2024 hasta los 6.987 millones de euros, un incremento residual del 0,1%, según los datos publicados este lunes por la Secretaría de Estado de Comercio.
Las importaciones de Alicante han supuesto en el 2024 un 1,8% del total del comercio exterior en España y un 18,8% de todo el dinero generado con el comercio exterior en la Comunitat Valenciana. Y es que la provincia está por detrás de Castellón y Valencia en millones de euros exportados.
La provincia atraviesa un delicado momento en algunos de sus sectores clave, como es la industria manufacturera, en la que se engloba, entre otros, el calzado. Los bienes de consumo han sumado en el 2024 un total de 1.971 millones de euros, un 28,2% del total registrado en la provincia. A pesar de su importancia en el global, la cifra ha caído en un 7,5% comparado con el 2023.
Destacan los buenos datos del sector de la alimentación, bebidas y tabaco, que aventaja a las manufacturas de consumo como la principal categoría exportada al alcanzar los 2.140 millones de euros, un 30,6% del total y un 8,6% más que lo registrado en el 2023.
En cuanto a las importaciones, en las manufacturas de consumo se compraron productos por valor de 2.405 millones de euros, dejando un saldo negativo de -433 millones de euros, mientras que en la alimentación el diferencial es más que positivo, con 1.127 millones de euros. En términos generales Alicante exportó más de lo que compró, con un saldo positivo de 1.418 millones de euros.
En el conjunto de la Comunitat, el ascenso de las exportaciones en el mes de diciembre ha situado el total del 2024 en 36.978,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,7 % con respecto al año anterior. Las cifras de exportación de la Comunitat Valenciana en 2024 son el tercer mayor valor en la serie histórica, una cifra que representa el «esfuerzo constante de las empresas de nuestro territorio en un contexto marcado por el estancamiento de los mercados internacionales» y la desaceleración de la demanda, según destacan desde la conselleria de Comercio.
Respecto al comportamiento sectorial, el sector agroalimentario confirma la fortaleza mostrada durante todo el año y termina 2024 con un incremento del 7,5 % y con el 23,9 % de las exportaciones, es decir, como el sector más exportador de la Comunitat. También han experimentado ascensos los productos energéticos, con un incremento de sus exportaciones del 15,1 % en 2024.
La Unión Europea sigue siendo el principal destino de las exportaciones valencianas, con el 58,2 % del total exportado en 2024 y con un descenso del 1,1 %. En este área, los principales mercados son Francia, Alemania, Italia y Portugal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.