Borrar
Aviones en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández Shootori
Alicante busca establecer nuevas rutas aéreas con Turquía y Letonia

Alicante busca establecer nuevas rutas aéreas con Turquía y Letonia

El Patronato de Turismo de la Costa Blanca tiene previstos encuentros con representantes del mercado internacional en la feria de conectividad aérea 'Routes Europe 2023' que se celebra del 9 al 11 de mayo en Polonia

E.P

Alicante

Lunes, 8 de mayo 2023, 20:22

Alicante enamora cada vez a más gente. El Patronato de Turismo de la Costa Blanca, organismo autónomo perteneciente a la Diputación Provincial de Alicante, tratará de establecer nuevas conexiones y rutas con Europa del Este, especialmente con Turquía y Letonia, ante el interés mostrado por la provincia por los viajeros de Estambul y Riga.

El ente participa a partir de este martes y hasta el próximo 11 de mayo en la feria de conectividad aérea 'Routes Europe 2023', que se celebra en la ciudad polaca de Lodz. El certamen reúne a compañías aéreas, aeropuertos y organismos de promoción turística de toda Europa, según ha indicado la Diputación de Alicante en un comunicado.

El director del organismo autónomo de la Diputación de Alicante, José Mancebo, ha destacado que acudir a este certamen internacional es «clave» dentro del Plan Operativo de Promoción de la entidad desde el año 2015.

«Nuestra participación en Routes Europe forma parte de la hoja de ruta estratégicamente establecida con el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con el propósito de reforzar enlaces, así como de cerrar nuevas rutas», ha detallado Mancebo. Para ello, han acordado encuentros con representantes del mercado español, americano, turco, polaco, alemán, inglés, suizo, serbio, noruego, francés, sueco, holandés, portugués, finés, belga y báltico.

En concreto, Mancebo, junto con dos técnicos turísticos del Patronato Costa Blanca, mantendrán más de una veintena de reuniones con diferentes empresas en Polonia. Allí, pondrán el foco en «potenciales enlaces en los que se ha detectado un interés por el destino de la provincia de Alicante en base a los datos de búsqueda de vuelos durante el año 2022».

«Hablamos de Estambul, con más de 156.000 indagaciones de usuarios para volar entre Turquía y Alicante, o de Riga, con más de 162.000 entradas para el mismo objetivo, además de un interés creciente en el mercado letón por la compra de viviendas y segundas residencias en la Costa Blanca, 557 viviendas adquiridas durante el año pasado», ha precisado.

En el caso de Estambul, ha puntualizado que buscan un hub estratégico que vincule a Alicante con el mercado asiático, así como también recuperar la operatividad con aeropuertos alemanes, y aprovechar la apertura de nuevas bases en Europa del Este «con el propósito de captar conexiones y ampliar así el nicho de mercado».

Alicante registró 13,2 millones de pasajeros en 2022

La estrategia de Costa Blanca en materia de conectividad se sustenta en un contacto permanente con la terminal alicantina, con Aena y con las líneas aéreas que operan en la Costa Blanca para realizar un seguimiento de las rutas existentes, «lo cual facilita mucho la implementación de estrategias conjuntas entre la puerta de entrada y el destino».

En el 2022, el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández registró más de 13,2 millones de pasajeros, unas cifras que permitieron recuperar el 87,7 por ciento del tráfico de viajeros previo a la pandemia. Durante los primeros meses de este 2023, se sigue consolidando la recuperación aérea. De hecho, se ha registrado el mejor marzo de la historia de la terminal en cuanto a pasajeros, con un tráfico de 1.045.004 viajeros.

'Routes Europe'

En cuanto a la feria 'Routes Europe', se desarrolló en 2015 en Aberdeen (Escocia), en 2016 en Cracovia (Polonia), en 2017 en Belfast (Reino Unido), en 2018 en Bilbao (España), en 2019 en Hannover (Alemania) y en 2021 en Milán (Italia).

El certamen se estructura en tres apartados, entre los que se encuentran las reuniones entre destinos turísticos y aerolíneas con una agenda de citas preprogramadas de 20 minutos, que es una oportunidad para negociar futuros servicios aéreos con los principales responsables de la toma de decisiones de dichas compañías.

Asimismo, también incluye una feria expositiva con stands, donde participan tanto los aeropuertos como las autoridades de turismo; y una serie de conferencias especializadas en el sector aéreo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante busca establecer nuevas rutas aéreas con Turquía y Letonia