Borrar
Polígono industrial de Alcoi. A.A.
Alcoi saca pecho de su tejido empresarial: 643 mercantiles facturan más de un millón en 2024

Alcoi saca pecho de su tejido empresarial: 643 mercantiles facturan más de un millón en 2024

El alcalde Toni Francés destaca que el municipio se está posicionando «como un referente industrial y empresarial en la Comunitat Valenciana»

Jueves, 13 de febrero 2025, 16:09

Alcoi continúa su senda de crecimiento económico con un aumento en el número de empresas que superan el millón de euros de facturación anual. Según el censo de actividades económicas elaborado por SUMA Gestión Tributaria, en 2024 se han registrado un total de 643 empresas en este nivel de facturación, lo que supone un incremento de 45 respecto al ejercicio anterior y de 94 en comparación con 2022, cuando se contabilizaban 549 empresas en esta categoría.

El alcalde de Alcoi, Toni Francés, ha analizado muy positivamente estos datos y ha destacado que reflejan la fortaleza del tejido empresarial de la ciudad. «Este crecimiento no solo demuestra la consolidación de nuestras empresas, sino que también genera empleo, impulsa la economía local y refuerza la confianza en nuestro modelo de desarrollo. Alcoi se está posicionando como un referente industrial y empresarial en la Comunitat Valenciana».

Este incremento en la facturación de las empresas se suma a otros indicadores positivos para la ciudad, como el descenso del paro y el aumento de la población. Actualmente, el número de desempleados en Alcoy se sitúa en 4.525 personas, lo que representa una reducción del 4% respecto al mismo mes año anterior. Asimismo, la ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional, alcanzando los 60.372 habitantes, consolidando una tendencia al alza. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Alcoy está registrando las cifras más altas de los últimos 15 años, con 17.274 personas afiliadas, reflejando un mercado laboral sólido y en expansión.

Otro aspecto clave del desarrollo de Alcoi es su capacidad para retener talento y fomentar la creación de nuevas empresas gracias a sus campus universitarios. Las instituciones educativas de la ciudad, como el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València, desempeñan un papel esencial en la formación de profesionales altamente cualificados y en la generación de iniciativas empresariales innovadoras. «Contamos con un ecosistema ideal para que los jóvenes no solo se formen en Alcoy, sino que también encuentren aquí oportunidades para desarrollar sus proyectos empresariales y contribuir a nuestra economía», ha destacado Francés.

El Consistorio alcoyano ha impulsado diferentes iniciativas para fortalecer el tejido productivo local. En los últimos años, se han destinado más de 9 millones de euros en colaboración con el Ivace para mejorar los polígonos industriales, además de implementar bonificaciones para fomentar la dinamización económica, la creación de empleo y la transición energética. «Nuestro objetivo es seguir apoyando a las empresas y atraer nuevas inversiones que contribuyan al desarrollo sostenible de la ciudad», ha añadido Francés.

«Trabajamos para seguir consiguiendo el crecimiento económico y el bienestar de los alcoyanos y alcoyanas, apostando por políticas activas que favorezcan la generación de empleo y la atracción de talento. Con estos datos, Alcoy se consolida como una ciudad dinámica y preparada para afrontar los retos del futuro», concluye el alcalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alcoi saca pecho de su tejido empresarial: 643 mercantiles facturan más de un millón en 2024