Borrar
Avión de la aerolínea. TA

El aeropuerto de Alicante-Elche estrena destino con un país de Europa del Este

Contará con dos frecuencias semanales de la aerolínea SkyUp

Miércoles, 21 de mayo 2025, 19:15

El verano llega lleno de novedades para aquellos que todavía están organizando las vacaciones. Entre ellas la nueva línea con dos frecuencias a la semana que el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández estrenará con uno de los países de moda de Europa del Este.

Esta conexión aérea, con dos frecuencias semanales, marca un hito histórico, ya que es la primera vez que la Costa Blanca establece conexión aérea directa con este país.

Según ha trasladado el presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Provincial de Turismo, Toni Pérez, tanto la apertura de esta nueva ruta como el conjunto de acciones que impulsa el Patronato Costa Blanca «suponen una apuesta estratégica por mercados emergentes con alto potencial de crecimiento, al tiempo que permiten mejorar la competitividad de nuestro sector turístico».

El Patronato de Turismo Costa Blanca, en colaboración con la aerolínea SkyUp, ha puesto en marcha una serie de acciones promocionales para consolidar la provincia como destino preferente en el este de Europa. Esta iniciativa, que contempla diversos press trips y fam trips, coincide con la inauguración de la nueva línea aérea que enlaza el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con Chisináu, capital de Moldavia.

«Esta nueva conexión se enmarca en el contexto de recuperación y diversificación de mercados emisores europeos y refuerza el posicionamiento de nuestra provincia como destino turístico internacional», ha recalcado el presidente, quien ha asegurado que Moldavia «representa un mercado emergente con creciente capacidad emisora por el significativo volumen de población en movilidad, que muestra un interés especial en los segmentos de turismo de sol y playa, salud y escapadas».

Para impulsar este novedoso enlace aéreo, y en el marco del Plan Operativo 2025 del Patronato de Turismo Costa Blanca, el organismo autónomo de la Diputación ha coordinado con la compañía aérea SkyUp una batería de acciones promocionales, coincidiendo con el vuelo inaugural de la compañía que tuvo lugar hace dos días, destinadas a posicionar la provincia como destino prioritario en este mercado.

Viaje inaugural

Por una parte, se ha previsto un viaje de prensa con la participación de cinco medios de comunicación de referencia -Moldova.org, Agora, Elle, ShoTam y NV-. La selección de medios por parte de SkyUp combina perfiles informativos, de estilo de vida y sectoriales como moda, viajes, emprendimiento, negocios e información.

El programa incluye experiencias representativas de la oferta turística de la Costa Blanca, como rutas en bici eléctrica por la Serra Gelada, paseos en jeep por Benidorm, actividades náuticas en Alicante, visitas guiadas a destinos emblemáticos como Castell de Guadalest, Altea o el Castillo de Santa Bárbara, así como actividades culturales como talleres de cerámica, recorridos por el Palmeral de Elche y degustaciones de la gastronomía local.

Asimismo, se ha organizado también un fam trip con la participación de agentes y turoperadores clave, seleccionados por SkyUp por su proyección y especialización. Alf, ¡Travel, Admiral y Travel Expert participan en esta iniciativa para la que se ha diseñado un programa que incluye visitas a establecimientos hoteleros, recorridos turísticos guiados, así como degustaciones de gastronomía local, catas de productos típicos y otras actividades experienciales.

El objetivo es ofrecerles una visión directa y auténtica de la oferta turística de la provincia

El objetivo es ofrecerles una visión directa y auténtica de la oferta turística del destino, adaptada a los distintos perfiles de producto que comercializan.

Estos turoperadores también participarán en dos workshops B2B en la provincia de Alicante, organizados en colaboración con la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) y la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) orientados a generar oportunidades comerciales directas entre los turoperadores invitados y las empresas turísticas locales.

Esta propuesta arrancó ayer en Alicante en el Hotel Calas, con 20 hoteleros y agencias receptivas de Alicante y municipios del entorno. Proseguirá mañana en Benidorm en el Hotel Mercure, con otra veintena de responsable hoteleros y de agencia de la ciudad y su área de influencia.

Los workshops ofrecen un formato de reuniones profesionales pre-agendadas, con el fin de establecer acuerdos de comercialización, paquetes turísticos y futuras colaboraciones. Esta acción facilita el conocimiento mutuo y la conexión directa entre la oferta turística de la Costa Blanca y la demanda de países del Este.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El aeropuerto de Alicante-Elche estrena destino con un país de Europa del Este

El aeropuerto de Alicante-Elche estrena destino con un país de Europa del Este