

Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández se ha situado cuarto en España en el transporte de viajeros de las aerolíneas 'low cost'. Más de cuatro millones y medio de turistas han viajado desde este aeródromo en lo que va de año, lo que supone un aumento del 5,7% respecto al mismo periodo de 2019.
Estas cifras marcan la recuperación de este sector turístico a cifras previas a la pandemia. Con ello se consolida la propuesta de las líneas de bajo coste en España que han transportado hacia España a 43,5 millones de pasajeros internacionales entre enero y septiembre de este año. Según datos de Turespaña, esto supone un 6,1% más y un aumento de 2,5 millones de turistas con respecto al mismo periodo de 2019.
En los primeros nueves meses de 2019 llegaron a España vía 'low cost' 40,9 millones de viajeros, lo que suponía un 55,1% del total de los 74,3 millones de pasajeros internacionales, mientras que este año la cifra es del 59,5% sobre el total de 73,1 millones de pasajeros.
Por otro lado, las compañías tradicionales no superan las cifras prepandemia entre enero y septiembre, al situarse un 10,9% por debajo, es decir, con 3,6 millones de pasajeros menos.
En cuanto a nacionalidades, el 31,3% de los turistas internacionales que llegaron en 'low cost' fueron británicos, con 13,6 millones, 269.847 más que en 2019.
Alemania fue el segundo mercado en esta partida, con 5,4 millones, un 4,7% inferior al nivel prepandemia. Le siguen de Italia (+11,2%), Francia (+13,6%) o Países bajos (+7,4%).
En el caso de los aeropuertos más concurridos, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat lidera nuevamente la clasificación en pasajeros que recibe por aerolíneas de bajo coste, con 9,1 millones, un 6,4% por debajo de 2019.
Le siguen los aeródromos de Palma de Mallorca, con 6.697.314 (+14,7% respecto a 2019%); Málaga-Costa del Sol, con 5.219.804 (+10,8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 4.549.813 (+5,7%); y Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 3.448.274 (-18,8%).
Esta tendencia de aumento de pasajeros en las compañías de bajo coste está liderada de nuevo por Ryanair ya que, con datos de Aena, es la aerolínea que encabeza el ranking de tráfico de pasajeros desde y hacia los aeropuertos españoles, con un total de 46,5 millones de pasajeros, un 19,7% más que en 2019.
Además, Vueling repite en segundo lugar en esta clasificación con 35,4 millones de pasajeros, un 6,7% más que antes de la pandemia. Le siguen Iberia (+3,4%) y Air Europa (-12,6%).
Asimismo, otra 'low cost' como Iberia Express, transportó a 9,1 millones de turistas internacionales (+18,8%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.