El Barça tendrá que pagar 15 millones de euros por saltarse el 'fair play' financiero de la UEFA
El club azulgrana deberá cumplir una serie de objetivos durante los dos próximos años para no tener que abonar otros 45 millones en concepto de sanción condicionada
Durísimo día para su imagen el que vivió el Barcelona este viernes. Horas después de que Nico Williams la dejase plantada al rubricar su renovación con el Athletic hasta 2035, la entidad que preside Joan Laporta conocía la multa que le ha impuesto la UEFA por saltarse las normas relativas al 'fair play' financiero. El club azulgrana deberá pagar 15 millones de euros, aunque esquiva una sanción deportiva gracias a las negociaciones que llevó a cabo Laporta con Aleksander Ceferin para amortiguar el impacto de una medida que, no obstante, vuelve a golpear el crédito y las minadas arcas del Barça.
Aunque la sanción total se eleva a 60 millones de euros, el Barça solo deberá abonar una cuarta parte de la misma de forma incondicional y evitaría desembolsar el resto si cumple con una serie de compromisos que ha acordado con la UEFA y regulariza su situación en los dos próximos años.
Al igual que el Barça, la UEFA también ha sancionado al Hadjuk Split con 0,3 millones de euros, al Aston Villa con 5, al Chelsea con 20 y al Olympique de Lyon con 12,5 por no adecuarse sus actuaciones a la normativa del máximo organismo del fútbol europeo relativas al control económico de los clubes, si bien todos ellos alcanzaron acuerdos de conciliación con el Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB) por un período de dos, tres o cuatro años, lo que les han permitido atenuar el calibre de unas sanciones que de otro modo habrían sido más elevadas, al igual que sucede en el caso del Barça.
El club culé, que lleva años en el punto de mira de LaLiga a causa de sus problemas para adecuarse a la normativa del 'fair play' financiero impuesta por la patronal que dirige Javier Tebas, incumplió también las estipulaciones de la UEFA de acuerdo con los análisis efectuados sobre los ejercicios financieros que finalizaron en 2023 y 2024. El Barça incumplió los requisitos de estabilidad señalados en los artículos 85 a 92 del Reglamento de Licencias de Clubes y Sostenibilidad Financiera de la UEFA. Más concretamente, la entidad azulgrana violó la regla de ganancias de fútbol al presentar un déficit agregado de las mismas superior a la desviación aceptable en la temporada 2024-25.
Esas irregularidades han motivado la sanción de la UEFA, que abrió un procedimiento contra el club culé en septiembre de 2024 a través de la Primera Sala del Órgano de Control Financiero de Clubes del organismo y hará pagar por ello 15 millones de euros al Barça, al cual le impone además una restricción en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A para las competiciones de clubes de la UEFA que reducirá el margen de acción de Hansi Flick de cara a la próxima edición de la Champions, y le exige asumir una serie de objetivos y compromisos para no reclamarle esos 45 millones de euros que componen la parte condicional de la multa impuesta al Barça.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.