Borrar
Séptima etapa de La Vuelta a España 2022, entre las localidades de Gandía-Balcón de Alicante EFE
La Vuelta 2023 vivirá su primera gran etapa de montaña en Alicante

La Vuelta 2023 vivirá su primera gran etapa de montaña en Alicante

La prueba ciclista pasará de nuevo el 2 de septiembre por la provincia entre Dénia y Xorret de Catí

Martes, 1 de agosto 2023, 16:03

La Vuelta Ciclista a España ha escogido a la provincia de Alicante para protagonizar una de las etapas más especiales, intensas y espectaculares de este 2023. El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha presentado este martes junto al director de Unipublic, Javier Guillén, todos ... los detalles de esta emocionante jornada deportiva que tendrá lugar el sábado 2 de septiembre entre Dénia y Xorret de Catí, aunando dos de los principales atractivos turísticos de la Costa Blanca, el mar y la montaña.

La Explanada de Cervantes de Dénia, arteria comercial y hostelera de la ciudad ubicada frente a la fachada marítima, será el punto de partida de esta etapa de 165 kilómetros que culminará en uno de los enclaves más emblemáticos de la provincia, el alto de Xorret de Catí, en Castalla, un exigente puerto de montaña que se ha convertido en un clásico de la ronda española por la belleza de su entorno y la dureza de su ascenso, con rampas que superan el 20% de desnivel en algunos tramos.

Els Poblets, Pego, Tollos, Fageca, Quatretondeta, Gorga, Benilloba, Benifallim, La Torre de les Maçanes, Ibi y Onil son otros de los municipios alicantinos por los que discurrirá esta jornada que incluye, además, tres puertos de segunda categoría -el Alto de la Vall d'Ebo, el Puerto de Benifallim y la Carrasqueta- y uno de tercera -Tollos-.

Esta edición será la de «los colosos», puesto que se incluyen las cimas de Andorra, Tourmalet y Angliru

«La Vuelta tiene una vinculación muy significativa con la provincia y con la Diputación de Alicante. Aquí amamos este deporte y somos conscientes de la importancia de este evento como medio de promoción de nuestra tierra, ya que nos permite acercar nuestros atractivos turísticos a millones de personas en todo el mundo», ha manifestado Toni Pérez.

La Vuelta 2023 será «la de los colosos» porque en ella estarán Andorra, el Tourmalet o el Angliru, entre otros puertos de montaña legendarios. Por eso, Javier Guillén ha explicado que «era obligatorio incluir a la provincia de Alicante por ser una de las más montañosas de España, pero también por ser uno de los destinos en los que más ciclismo se practica».

Presentación de la etapa alicantina de La Vuelta. D.A.

Además, el director de Unipublic ha señalado que ésta será la «primera gran etapa de montaña del recorrido, una jornada extraordinariamente redonda y tan relevante que debía celebrarse en fin de semana, porque si algo concita esta tierra es público y nosotros lo que queremos es estar cerca de él».

El responsable institucional ha agradecido a La Vuelta su confianza en la provincia de Alicante y ha animado a la ciudadanía a sumarse a esta gran fiesta del deporte. El acto ha contado también con la presencia del director del Patronato Turismo Costa Blanca, José Mancebo, el alcalde de Castalla, Jesús López, el vicealcalde de Dénia, Rafael Carrió, así como de diputados provinciales y alcaldes.

Esta 78ª edición contará con la presencia de las mejores figuras de esta disciplina, como el vigente campeón de La Vuelta, Remco Evenepoel, el ganador del Giro d'Italia 2023, Primoz Roglic, o el reciente vencedor del Tour, Jonas Vingegaard, y su impacto mediático llegará a más de 190 países de todo el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Vuelta 2023 vivirá su primera gran etapa de montaña en Alicante