Borrar
Fotografía de 'Chicos del cobre' de Vicente Albero. V.A.
El objetivo de Vicente Albero capta la explotación infantil en un vertedero de Ghana

El objetivo de Vicente Albero capta la explotación infantil en un vertedero de Ghana

La sala cuidArt del hospital de Dénia se convierte en subsede del Festival Internacional Ojos Rojos con la exposición 'Kids of Copper'

Adrián Mazón

Lunes, 6 de marzo 2023, 18:11

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Sobrevivir gracias al cobre. Con un alto coste, tanto para la vida de centenares de niños como para el ecosistema. Así es la vida en Ghana, donde se halla el vertedero de Sikkens. Multitud de aparatos electrónicos, procedentes del mundo occidental, se descomponen mientras sueltan gases tóxicos y contaminación del suelo y el agua de esta región.

Debido a ello, el paisaje de la zona ha quedado totalmente transformado, convertido en un desierto de hollín humeante, fruto de la quema del plástico de millones de aparatos. Todo ello para extraer este metal y venderlo después.

Esta situación de pobreza y contaminación ha quedado reflejada en el objetivo del fotógrafo alicantino Vicente Albero. Son sus 41 fotografías las que componen la exposición 'Kids of Cooper' ('Chicos del cobre'), todas ellas expuestas en la sala cuidArt del Hospital de Dénia hasta el 14 de mayo.

Albero inaugura su exposición 'Chicos del cobre'. H.D.

La muestra se integra en el Festival Internacional Ojos Rojos, donde el hospital de la Marina Alta se ha convertido en subsede expositiva. Así, desde este lunes se exhibe el trabajo de Albero desarrollado en el país entre los años 2014 y 2017.

Sus instantáneas muestran los daños y desajustes medioambientales que provoca este vertedero, además de los centenares de menores procedentes de regiones del interior del país que trabajan en él.

'Kids of Copper' es una muestra de ese pequeño mundo al que viajó Vicente Albero y del que trae su diálogo fotográfico con Sikkens y las personas que allí trabajan y viven. Con algunas de ellas estableció profundos lazos de amistad de los que nació un proyecto de colaboración y ayuda, que todavía perdura.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios