Borrar
La directora del CeMaB, Beatriz Aracil durante la presentación de la programación. UA
Cerca de una veintena de actividades conforman la nueva propuesta del CeMaB de la UA

Cerca de una veintena de actividades conforman la nueva propuesta del CeMaB de la UA

Emiliano Monge abre el nuevo curso del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos, donde se impartirán charlas, seminarios y cine

E.P.

Lunes, 25 de septiembre 2023, 19:43

La nueva programación del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos (CeMaB) de la Universidad de Alicante contará con 18 actividades literarias, entre las que se incluyen encuentros con escritores, seminarios y que incluyen como novedad tres actividades cinematográficas.

La programación también incluye jornadas, talleres y presentaciones de libros, que se desarrollarán desde septiembre de este año hasta enero de 2024, según ha informado la institución académica este lunes en un comunicado.

La directora del CeMaB, Beatriz Aracil, ha presentado el «amplio» programa y ha detallado que, en los próximos meses, visitarán el CeMaB reconocidos escritores de la actualidad literaria iberoamericana como el escritor mexicano Emiliano Monge, que impartirá la conferencia inaugural.

En concreto, la ponencia empezará este martes a las 11 horas en las instalaciones del Centro en el campus (Facultad de Filosofía y Letras III) y se titula 'De las orillas del canon a la nueva literatura latinoamericana'.

Llegarán también al CeMaB la argentina Clara Obligado, con su charla 'Razones para leer, razones para escribir' (el 16 de octubre, a las 10.30 horas); la poeta española Aurora Luque con la conferencia 'La poesía como oficio de gaviera' (el 17 de octubre, a las 17.30 horas) en colaboración con el Máster de Estudios Literarios; y Miriam Moscona, poeta, periodista y narradora mexicana, que realizará la ponencia 'Mi lengua, mi escritura: fronteras y desplazamientos' (el 6 de noviembre a las 17.30 horas).

En el marco de las actividades organizadas en colaboración con la Embajada de Chile en España, con motivo de los 50 años del golpe de estado en aquel país, participarán Alejandra del Río y Elvira Hernández, ambas el 9 de noviembre. Del Río, experta en escritura creativa y performance, impartirá el taller 'Escritura creativa para vencer el miedo a escribir' a las 12.00 horas. Por su parte, Hernández, Premio Nacional de Poesía, ofrecerá su conferencia 'A qué se enfrenta la poesía en tiempos difíciles' a las 17:30 horas.

Además, la poeta chino-española Paloma Chen abrirá un nuevo ciclo dedicado a 'Escritoras migrantes' con la conferencia 'Salir de la habitación propia sin intención de volver. Escritoras ¿chinas? sobre el hambre, el deseo y el viaje', el 17 de enero a las 12.00 horas.

El apartado de escritores finalizará con el español Luis Leante el 24 de enero a las 12.00 horas, quien hablará sobre 'El proceso de creación: La trastienda de la escritura', dentro del ya consolidado programa de colaboración con los institutos de Enseñanza Secundaria 'Ven al CeMaB'.

Conferencias y golpe de estado en Chile

En el apartado de jornadas, seminarios y conferencias académicas, el CeMaB ha programado el V Seminario Internacional: 'La literatura hispanoamericana en el aula', junto con el Departamento de Innovación y Formación Didáctica, en modalidad online, que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Asimismo, en colaboración con la Asociación Amigos de Miguel Hernández, tendrá lugar la jornada 'A los cincuenta años de la muerte de Pablo Neruda: su relación con Miguel Hernández', el 27 de octubre en la Sede Ciudad de Alicante. Esta jornada contará con las intervenciones de Rodolfo Reyes (sobrino de Pablo Neruda) online, Carmen Alemany Bay (UA), José Carlos Rovira (UA), José Luis Ferris (UMH) y Aitor Larrabide (Director de la Fundación Cultural Miguel Hernández). José Luis Esparcia, presidente de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, moderará el debate.

En el marco de actividades por los 50 años del golpe de estado chileno, el CeMaB propone la jornada 'A 50 años del golpe de estado: la literatura chilena entre el pasado y el presente', el 10 de noviembre). Además, del 28 al 29 de noviembre tendrá lugar la jornada 'La escritura de viajes: entre la ciencia y la literatura', organizada por el Proyecto Crossovers de la UA, que incluirá la conferencia del profesor Miguel Zugasti (Universidad de Navarra) titulada 'Rescate de un doble naufragio: La Peripecia de Pedro Gobeo de Vitoria por el Pacífico Esmeraldeño, del siglo XVI al XXI'.

Manuel Aznar, profesor de la Universitat Autónoma de Barcelona, cerrará esta parte de la programación con la charla 'Memoria Personal y colectiva en los diarios (1939-1972) de Max Aub', el 22 de noviembre en la Sede Ciudad de Alicante a las 19.00 horas.

Presentaciones de libros y cine

Un tercer apartado del programa estará centrado en presentaciones de libros, con la conversación sobre el libro editado por Sandra Lorenzano y Karin Chirinos 'Antígonas de América. Poéticas y políticas en diálogo', el 18 octubre en modalidad online; y con la presentación de 'La vida es eterna: biografía de Víctor Jara' y la reedición de 'Salvador Allende. Biografía política, semblanza humana', de Mario Amorós (el 8 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Sede Ciudad de Alicante).

Aracil ha destacado que este año incorporan como novedad un apartado cinematográfico, en colaboración con el Aula de Cine y Audiovisual de la UA y Esperanza Distribución de Guanajuato (México), que incluirá tres actividades.

En concreto, se trata del taller 'Horror a la mexicana. Una revisión de los géneros horror y terror desde la literatura Universal hasta el cine mexicano de nuestros días', que se celebrará el 15 de noviembre, a las 16 horas, en la Sede Ciudad de Alicante.

También tendrá lugar la charla y proyección del documental Atoyac 'El nudo de la memoria. Procesos interdisciplinarios en la construcción del documental Atoyac. El agua que corre' (el 16 de noviembre, a las 16 horas en el CeMaB); y la 'Muestra de cine Guanajuatense', con la proyección de siete cortometrajes realizados en el Estado de Guanajuato (el 17 de noviembre, en la sede de la UA en Elda, a partir de 17.30 horas).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cerca de una veintena de actividades conforman la nueva propuesta del CeMaB de la UA