Borrar
Urgente Un herido de gravedad tras chocar dos coches en la A-70 en Elche
Presentación de Abril en Danza. AED
La 'Miscelánea' de Abril en Danza al completo: este es el programa artístico

La 'Miscelánea' de Abril en Danza al completo: este es el programa artístico

Alicante, Elche y Murcia acogerán 13 actuaciones en sala, tres en calle, tres clases magistrales, siete talleres, una exposición, una presentación literaria y una mesa redonda

Todo Alicante

Alicante

Jueves, 21 de marzo 2024, 00:49

El Festival de Abril en Danza se presenta al completo. En esta edición, bajo el lema 'Miscelánea' se celebrará del 19 de abril al 4 de mayo en Alicante, Elche y Murcia con 29 actividades en su cartel. Serán 13 actuaciones en sala, tres en calle, tres clases magistrales, siete talleres, una exposición, una presentación literaria y una mesa redonda.

Así, un año más Abril en Danza llenará de arte numerosos espacios repartidos entre las tres ciudades, siendo «un mapa de propuestas dónde se mezclan estilos y estéticas diversas», ha reconocido su directora, la coreógrafa ilicitana Asun Noales. «Desde piezas de calle, con un vocabulario y fisicalidad que conecta directamente con todos los públicos, pasando por espectáculos donde la investigación y la puesta en escena se centra en múltiples universos creativos».

Todo ello convivirá en escenarios de la talla del Centro Cultural L'Escorxador y el Gran Teatre de Elche; el Centro Cultural Las Cigarreras, el MACA, el Teatre Arniches, el Teatro Principal de Alicante y el Aula Mediterráneo de la Fundación Mediterráneo, así como los conservatorios Profesional y Superior de Danza de Alicante. Este año como novedad, Abril en Danza ha establecido complicidad con SöDA Bar Alicante, que se convierte en meeting point para el público y las compañías, quienes tendrán ventajas especiales durante el Festival.

Presentación de Abril en Danza. AED

El Festival también se cuela de nuevo en Murcia, en dos de los coliseos más representativos de la exhibición artística: el Teatro Romea y el Teatro Circo, así como, por primera vez, en el Centro Párraga, y en el Auditorio de Beniaján. Abril en danza tendrá además presencia en la calle tanto en Elche como en Murcia.

Así pues, bajo el lema 'Miscelánea', Abril en Danza ofrecerá una programación escénica de máximo nivel en la que conviven piezas y artistas de primer nivel con reconocimientos como el de Premio Nacional de Danza, Premios MAX, Premios de las Artes Escénicas Valencianas o participación en los más prestigiosos Festivales nacionales e internacionales. Así como un apoyo incondicional al talento joven y emergente, así como a los profesionales de la Comunidad Valenciana.

La programación de Abril en Danza

El día 19 será el pistoletazo oficial de la XIII edición del festival, con tres actividades. La representación de «Para cuatro jinetes» de Mucha Muchacha, flamenco que dialoga con la música en directo, siempre desde una mirada contemporánea, en el Teatro Circo de Murcia. Elche arranca con una representación de acceso libre en la Plaza del Ayuntamiento, que bajo la denominación «Calle en Elche» ofrecerá las piezas de Lookathingsdifferent, «Somos» desde Cataluña y Comunidad Valenciana; Los No bautizados desde Madrid presentan «Lo invisible» y Héctor Plaza y Kiko López, también de la Comunidad Valenciana bailan «Lo que los árboles no cuentan». Programa que podrá verse también el día 21 y 22 de abril en «En calle Alicante» en el Secadero de CCC Las Cigarreras de Alicante y «En calle Murcia» cuya ubicación está por confirmar.

El 20 de abril también en Alicante, el Teatre Arniches acoge dos actividades. La inauguración de la exposición «Feminidad diversa, danza diversa» de Las Musas y la representación de «Internacional» que mostrará las piezas del israelí Ravid Abarbanel «Uprooted», desde Macedonia Bojan Micev con «The station», La Manada de Colombia presenta «Impronunciable» y Federica Esposito y Federica Fasano traen de Italia «A Handful of Life».

Espectáculo 'Sempere'. ABRIL EN DANZA

21 de abril el Gran Teatro de Elche abre sus puertas al Festival para recibir al futuro de la danza estatal. 'Emergentes' sube al escenario los trabajos de las jóvenes promesas de la danza provenientes de los proyectos más punteros del panorama nacional como son: la Jove Companyia Gerard Collins y Cía Loop de Valencia, Cía Marie Oporto de Alicante, Proyecto Good de Elche, Andrea Carrión y Cía Miguel Jiménez de Murcia, Cía Jesús Benzal de País Vasco, Padova Danza Project desde Italia y Carla Sisteré & Aarón Vázquez de Barcelona.

El MACA (Museo de Arte Contemporaneo de Alicante) irrumpe en Abril en Danza el 24 de abril, con una de las actividades del ciclo 'MACA en vivo' y la pieza «El elogio de la fisura» de Lorena Nogal nominada Mejor intérprete femenina de danza en los premios Talía 2024 de la Academia de las AAEE de España.

El 25 de abril tendrá lugar una de las citas emblemáticas del Festival, con 'La Terreta Balla' en el Aula de Cultura Fundación Mediterráneo de Alicante. Esta cita con sello Alicantino vincula a Abril en Danza con el ciclo programático de la Fundación: Mediterráneo en Danza.

Melania Olcina, Premio Nacional de Danza 2023, presenta «La declamación muda» que le ha valido a Olcina su candidatura al MAX 23-24 a la mejor bailarina. día 26 en L'Escorxador de Elche y el 27 el Colectivo Venérea hará lo propio con «Urania Ultra».

Espectáculo 'Made of Space'. MARTÍ ALBESA

Abril en Danza hace doblete el 27 de abril ofreciendo en el Teatre Arniches de Alicante la pieza «Sensual Texion» de EYAS Dance Project y en el Centro Párraga de Murcia, por primera vez, «La Reina del Metal» de Vanesa Aibar y Enric Monfort, Premio MAX al mejor espectáculo de danza 2023,, y con tres nominaciones en los premios Talía 2024, al mejor espectáculo de danza, a la mejor coreografía y a la mejor bailarina. Pieza que podrá verse también en el Gran Teatro de Elche el día 28.

Otra de las grandes citas de Abril en Danza 2024 es la que tendrá lugar en el Teatro Principal de Alicante el 30 de abril. «Made of space» de Guy Nader y María Campos, una investigación en el trabajo de partnering, muy elaborado y que lleva al límite las capacidades humanas.

Abril en Danza invade Murcia en su recta final con dos citas. El 2 de mayo en el Teatro Romea de Murcia, la compañía Otradanza presenta «Sempere», una producción del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, el Teatro Principal de Alicante y la Compañía OtraDanza con residencia artística CCC Escorxador d ́ELx. En torno a la celebración del centenario del nacimiento del artista Eusebio Sempere que cuenta con tres candidaturas a los MAX 2023-24, en las categorías de mejor coreografía y bailarina para Asun Noales y como mejor bailarina también para Diana Huertas. El 4 de mayo «Hipatia» de la compañía murciana La Madrugada Compañía cierra el festival en el Auditorio de Beniaján.

Actividades paralelas

El 18 de abril tendrá lugar una actividad previa al arranque oficial del Festival con una Clase magistral impartida por Mucha Muchacha en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia. En Alicante el día 19 tendrá lugar la mesa redonda: «La danza en Europa desde la mirada de creadoras Mediterráneas» con Ravid Abarbanel y Federica Esposito, modera Federica Fasano y será en el Conservatorio Profesional de Danza «José Espadero» y organizada por Casa Mediterráneo.

Lorena Nogal impartirá dos talleres de nivel avanzado bajo el título: «El cuerpo cubista» en CCC L'Escorxador de Elche el 22 de abril, y el día 23 en el Conservatorio Profesional de Danza de Alicante. Ese mismo día en el Conservatorio Superior de Danza de Alicante Omar Khan impartirá el taller «Crítica de danza».

En L'Escorxador, además, tendrán el 23 de abril, el encuentro entre profesionales 'Misión Inversa' en colaboración con AVED (Associació Valenciana d'Empreses de Dansa), 26 de abril el taller «La ligereza del contacto» impartido por Melania Olcina, el 27 de abril «La danza como puerta al trance» impartido por Colectivo Venérea y el OpenStudio «Materia Leve» y Jam Session con Paula Quintana y La Madrugada Cía. el día 29.

27 de abril en el Teatre Arniches será la presentación de la Revista Artescenica de la Academia de las Artes Escénicas de España, junto al director de la revista José Vicente Peiró.

El 1 de mayo la danza no descansa y Guy Nader y María Campos impartirán una clase en el Conservatorio Profesional de Danza y el día 2, la coreógrafa, bailarina y directora de Abril en Danza, Asun Noales impartirá una clase magistral en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia.

El Instituto de Cultura Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante se convierte en una pieza fundamental para la vertiente formativa de Abril en Danza y organiza los talleres de Lorena Nogal, Melania Olcina, Omar Khan y Guy Nader con María Campos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La 'Miscelánea' de Abril en Danza al completo: este es el programa artístico