

Secciones
Servicios
Destacamos
v. p.
Elche
Martes, 21 de febrero 2023, 17:03
La Senda del Poeta vuelve del 24 al 26 de marzo y llega a su XXVIII edición tras dos años de parón por la pandemia. El Ayuntamiento de Elche, junto al Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Fundación Miguel Hernández de Elche, han organizado este itinerario con el que se conmemora el fallecimiento de Miguel Hernández, precisamente este año que se cumple el 80 aniversario.
Durante dos días se recorren las localidades del sur de Alicante que marcaron la vida del poeta oriolano. La ruta, de unos 70 kilómetros, consiste en tres etapas: se iniciará en Orihuela el viernes a las 10 horas, lugar de nacimiento del poeta; y continuará por Redován, Cox, Granja de Rocamora, Crevillent, San Isidro, Albatera y Elche para terminar en Alicante el día 26 a las 18 horas, ciudad donde falleció el 28 de marzo de 1942 y donde está enterrado.
La concejal de Cultura de Elche, Marga Antón, declara orgullosa que la Senda del Poesta es «una actividad que lleva muchos años pero que perdurará en el tiempo porque promueve valores como la participación, la cultura, la memoria y el compañerismo».
Unas 2.000 personas marcharán desde Orihuela. En concreto, grupos juveniles, asociaciones, centros educativos y senderistas individuales, que se han inscrito para recorrer este camino.
La iniciativa se ha consolidado como un recorrido de carácter cultural, turístico y medioambiental, cuyo principal objetivo es la difusión de la obra y vida del poeta Miguel Hernández, que este año coincide con el 80 aniversario de la muerte del poeta.
En esta edición se hará entrega del galardón 'Senderista del Año' a Orihuela Cultural, la empresa municipal que, en 2019 tras las consecuencias de la DANA, pudo recuperar, entre otras cosas, la Casa Museo. Además, la persona distinguida será Francisco Esteve, uno de los grandes creadores de la Senda del Poeta e impulsor de la figura de Miguel Hernández.
La Senda del Poeta está patrocinada por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) y cuenta con la colaboración de todos los ayuntamientos del recorrido, así como la Diputación Provincial de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, la Fundación Miguel Hernández y la Cátedra Miguel Hernández, junto con empresas y comercios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.