Borrar
José Espadero junto a los dos directores del documental, Manuel Sánchez y Vicente Seva I. c.
Cultura en Alicante | El bailarín alicantino José Espadero tendrá un documental de su vida dirigdo por Manuel Sáncez y Vicente Seva

José Espadero, un bailarín alicantino en la gran pantalla

El documental dirigido por Manuel Sánchez y Vicente Seva mostrará pinceladas de su trayectoria

Lunes, 21 de noviembre 2022, 14:09

La vida del bailarín alicantino José Espadero llegará a la gran pantalla gracias al documental 'José Espadero, danza y arte', que están desarrollando los realizadores Vicente Seva y Manuel Sánchez. Una obra que expondrá pinceladas de su trayectoria y que contará con testimonios de personalidades ... de reconocido prestigio.

Los directores del documental ya habían llevado a la pantalla la vida de María José San Román, 'La esencia sostenible', seleccionado en el festival de Málaga, en el festival internacional de Edimburgo y recientemente en el festival internacional de Valladolid (SeminciI).

Esta nueva obra sobre el bailarín alicantino pondrá el foco en sus inicios como bailarín, sus compañías de danza, su faceta docente, sus principales obras coreográficas, sus homenajes y premios recibidos. Un increíble y sorprendente paseo en imágenes que da a conocer la figura de José Espadero, cuyo amor por el baile nació con él.

Tras una vida de lucha constante, esa adoración por la danza que él sentía la transmitió a sus alumnos, dejando un legado con la creación del programa para la docencia del plan 66, con la que impulsó el reconocimiento de un grado superior de danza.

Gran parte de sus discípulos se han convertido en grandes profesionales de la danza, con los que colaboró a lo largo de su carrera y con los que compartió los escenarios más emblemáticos de todo el país. A sus casi 80 años, Pepe Espadero sigue aprendiendo cada día con esa curiosidad que tiene la gente tocada por la varita mágica.

Con el plan 66 impulsó el reconocimiento de un grado superior de danza

«Este documental será, en definitiva, un paseo por la vida de un apasionado por todos los proyectos en los que se involucra, un soñador que quiere un mundo mejor y que lo consigue a través de su pasión por la danza, sus coreografías y todas sus aficiones», han comentado sus directores, Vicente Seva y Manuel Sánchez.

El documental se rodará en Alicante, Madrid y Sevilla, y participarán sus principales parejas de baile como Josyta Trigueros, Eva Arcacia y sus alumnas y compañeros de profesión del bailarín, como Maty Sánchez Serra, Inmaculada Manzanaro, Teresa Neira, Mar Mira, Gema Gómez, Valerie Maciá, Néstor De Lara, Nydia Vales, Pilar Arteseros, Juan Antonio Espinosa o María Dolores Padilla, entre otros.

El trabajo gráfico de la historia del bailarín se ha basado en la investigación realizada por Cristina Alberola, actualmente docente de danza española e investigadora en el Conservatorio Superior de Danza de Alicante (CSDA-ISEACV), quien también fue bailarina, ayudante de dirección y repetidora de sus compañías.

La investigación se inició hace años recopilando, digitalizando y catalogando material sobre José Espadero y su obra artística. Este estudio tiene como objetivo contribuir al registro y conservación mediante herramientas digitales del legado artístico y el patrimonio de la danza cedido por el bailarín, coreógrafo, catedrático y maestro alicantino de danza española, José Espadero.

El propio maestro ha colaborado en el documental cediendo su archivo particular y revisando todos los detalles para su creación con fines educativos, de conservación y difusión del patrimonio cultural y artístico de la danza.

El proyecto, que se encuentra en fase de financiación, se estrenará el 16 de enero en Alicante y a continuación se presentará en festivales nacionales e internacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante José Espadero, un bailarín alicantino en la gran pantalla