Borrar
Urgente Mazón anuncia un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos de la Generalitat de 2025
Biblioteca de Gabriel Miró en la Fundación Mediterráneo. TA
La Fundación Mediterráneo convoca la 63ª edición del premio literario 'Gabriel Miró'

La Fundación Mediterráneo convoca la 63ª edición del premio literario 'Gabriel Miró'

El certamen de la entidad cultural es uno de los más antiguos de España y está dotado con 4.000 euros

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 6 de febrero 2025, 10:20

La Fundación Mediterráneo continúa con su apuesta por la literatura. La entidad cultura, con sede en Alicante, ha convocado la 63ª edición del premio 'Gabriel Miró', uno de los certámenes de cuentos con mayor prestigio y antigüedad de España, con una dotación de premios que alcanzan los 4.000 euros: tres mil para el ganador y mil para el primer áccesit.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de marzo y será a partir de septiembre cuando el jurado, formado por Cristina Llorens, José Ferrándiz Lozano, Mariano Sánchez Soler, Francisco Javier Díez de Revenga y Antonio Redero, de a conocer el fallo.

Desde su creación, el concurso de cuentos 'Gabriel Miró' ha recaído tanto en escritores noveles como en grandes nombres de la literatura española, entre los que destacan Francisco Umbral (1964) o Félix Grande (1966). Sus más de seis décadas de celebración lo sitúan como «un referente en el panorama literario en español», resalta el presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer.

Este premio, además de reflejar el firme compromiso de la Fundación Mediterráneo con la literatura y la difusión del legado de Gabriel Miró, uno de los escritores españoles más universales de la Generación del 14; sirve como «trampolín para escritores emergentes», además de «un reconocimiento» para autores consagrados.

La longevidad y el prestigio del premio de cuentos 'Gabriel Miró' demuestran su importancia en el ámbito literario, «y nos enorgullece seguir promoviendo la creatividad y el talento a través de este certamen», reconoce Boyer; quien incide en que el cuento «no por breve se ha de considerar menor», pues las ediciones anteriores han mostrado «verdaderas joyas de la literatura».

Los textos versarán sobre un tema libre y concurrirán a la convocatoria bajo pseudónimo a través de la plataforma de inscripción Mundo Arti. La apuesta por el uso de las nuevas tecnologías en las diferentes iniciativas de la Fundación Mediterráneo repercute directamente en el usuario y, en el caso concreto de los certámenes literarios, benefician al concurso, modernizándolo y abriéndolo a un proceso de expansión e internacionalización.

Podrán concurrir a este concurso creadores de cualquier nacionalidad que no hayan sido galardonados con el primer premio en ediciones anteriores. Las obras, escritas en lengua castellana, deberán tener una extensión máxima de ocho folios y no haber sido premiadas en otro certamen literario.

El premio 'Gabriel Miró', con sus 63 ediciones de trayectoria, es uno de los concursos literarios más antiguos de España, y se suma a los Premios de Novela Fundación Mediterráneo y el Premio Nuevos Narradores. Con estos galardones, la entidad incentiva la cultura y la creación literaria en lengua castellana.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Fundación Mediterráneo convoca la 63ª edición del premio literario 'Gabriel Miró'