Borrar
Algunas de las figuras que pasarán por la presente Feria de Hogueras de Alicante. T.A.
Elija sólo una tarde

Elija sólo una tarde

Cuatro corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada mixta conforman la Feria Taurina de Hogueras

Miguel de Clara

Alicante

Sábado, 15 de junio 2024, 12:34

Elija uno solo de los festejos de la Feria Taurina de Hogueras 2024. ¿Difícil? Es uno de los muchos objetivos que se trazó la empresa Eventos Taurinos del Mediterráneo, comandada por Nacho Lloret y David Caballero, a la hora de confeccionar este serial. Los que siguen, a continuación, son algunos de los elementos que pueden ayudar a decantarse por éste o aquel festejo. Ahora bien, si la economía se lo permite, lo mejor es abonarse al ciclo. Nadie sabe, y ahí cobra valor el taurino dicho de 'el hombre propone, Dios dispone y el toro lo descompone, qué puede suceder cuando después del tradicional pasodoble 'Ángel C. Carratalá' suenen clarines y timbales en el más que centenario coso de la Plaza de España.

Salieron en hombros en 2023 después de cortar dos orejas a Agradecido-45 y Pensador-143, de la ganadería de Fermín Bohórquez. Son Andy Cartagena y Diego Ventura. Guillermo Hermoso de Mendoza hará el primer paseíllo del ciclo junto a ellos. El primero, que se ha quedado fuera de las principales ferias de principios de temporada, llega con las ansias de seguir reivindicándose en su tierra. Como credenciales, un rejoneo convertido en espectáculo y con el aval de una excelente cuadra. Ventura es el eterno rebelde. Lógico, por cómo lo tratan en los despachos. Eso sí, en el ruedo es un auténtico portento del rejoneo. Compagina lo clásico con lo más populista para granjearse la admiración del público. Lo avalan sus 19 'puertas grandes' en Las Ventas. Guillermo Hermoso está destinado a ser el sucesor de su padre, Pablo. La escuela de la que ha 'bebido' así lo hace parecer. Aun así, todo lo que ha conseguido ha sido fruto del esfuerzo y sacrificio propio. No parecen pesarle los apellidos.

20 de junio

«Yo vi el debut de Marco Pérez»

Lo que pudiera parecer una de las obligaciones del pliego de condiciones, la novillada del ciclo, también tiene connotaciones especiales como para perdérsela. Llega Marco Pérez, el joven salmantino que tiene revolucionado al mundo del toro y que cuenta sus actuaciones por éxitos. Si llega a figura del toreo, que llegará, pasados los años diremos aquello de «yo lo vi torear cuando debutó en Alicante». Anoten este nombre.

Eso sí, sin olvidarse de dos alicantinos, engendrados en la Escuela Taurina Municipal. Les hablo de Kevin Alcolado, novillero triunfador en 2023 después de cortar las dos orejas a Importante-32, de Zacarías Moreno, en lo que fue su debut con los del castoreño. Apunta maneras, y muy buenas, que debe refrendar con mayor número de festejos. Lo que sucede es que tal y como está la novillería…

Los carteles

  • Domingo 16 de junio: Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza

  • Martes 18 de junio: Clase práctica. Reses de Aida Jovani para Pedro de la Hermosa (Escuela Taurina de Guadalajara), Joselito de Córdoba (Granada), Alejandro Troya (Alicante), Juan Alberto Torrijos (Valencia), Samuel Castrejón (José Cubero 'Yiyo' -Madrid-, Esteban Gordillo (Toledo)

  • Miércoles 19 de junio: Clase práctica. Reses de Pedraza de Yeltes para David Sejas (Huesca), Mario Vilau (Cataluña), Daniel Encinas 'El Potro' (Alicante), Jesús Yglesias (Salamanca), Alejandro González (Albacete), Pedro Rufo (Toledo)

  • Jueves 20 de junio: Novillada mixta. Reses de Fuente Ymbro. Kevin Alcolado, Marco Pérez, Javier Cuartero (novillero sin picadores)

  • Viernes 21 de junio: Toros de Zacarías Moreno. Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Daniel Luque

  • Sábado 22 de junio: Toros de Jandilla /Vegahermosa, Victoriano del Río / Toros de Cortés, Daniel Ruiz. Jose Mari Manzanares, Roca Rey. Mano a mano.

  • Domingo 23 de junio: Toros de Daniel Ruiz. Enrique Ponce (despedida de Alicante), Morante de la Puebla, Tomás Rufo

  • Lunes 24 de junio: Toros de Victorino Martín. Rafaelillo, Manuel Escribano, Borja Jiménez

Javier Cuartero, también alicantino, es otro de los que concita esperanzas. Se decanta por un toreo clásico, de buenas formas y de exquisito trazo con la muleta. ¿Y si fuera el 'tapado' de la tarde? Es lo que suele ocurrir cuando únicamente se piensa en el novillero-estrella. Pues… que no sea así, y que haya triple salida en volandas. Supondría un notable éxito para la tarea que desarrolla la concejal Mari Carmen de España en pos de los alumnos y novilleros de la Escuela.

21 de junio

El hierro de Zacarías Moreno se presenta, en corrida de toros, con Castella, Talavante y Luque, otra de las ternas 'redondas'

El toreo de Sebastián Castella ha ganado en poso después de su reaparición en 2023. Torea más asentado con su particular sentido del temple. Capaz de someter las embestidas más encastadas y acariciar el toreo con reses de acometidas más templadas. Domina a la perfección la corta distancia.

Lo mismo cabe decir de Alejandro Talavante después de que en 2021 regresara a los ruedos. Su toreo al natural, si antes ya poderoso, ha ganado enteros. No hay que perderse su toreo de capote y, si las condiciones del toro lo permiten, sus improvisados y arrebatadores comienzos de faena. Si se siente inspirado…

Las ganaderías

  • Fermín Bohórquez: Las embestidas rítmicas y templadas de estos toros, de origen Murube, hacen que sean los preferidos para los festejos de rejones. Suelen ser uniformes en sus acometidas, aunque adolezcan de transmisión en ocasiones. Una apuesta, casi segura, para el éxito de Andy Cartagena, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

  • Fuente Ymbro: De puro origen Jandilla, la ganadería de Ricardo Gallardo lidió la novillada más encastada, geniuda y brava del pasado 'San Isidro'. Al ser una ganadería larga, también caben las reses enclasadas como el utrero 'Sacacuartos' al que Borja Álvarez indultó en Alicante en 2013. Apostemos, en este cartel de relumbrón novilleril, por las segundas.

  • Zacarías Moreno: La ganadería de la sierra de Madrid debuta en Alicante en corrida de toros después de lidiar dos novilladas en 2022 y 2023, con notable éxito. Formada con vacas y sementales de Daniel Ruiz y Marqués de Domecq, se caracteriza por toros bajos de agujas y armoniosos, morillos bien desarrollados y descolgados de cuello.

  • Jandilla / Vegahermosa. Victoriano del Río / Toros de Cortés / Daniel Ruiz:Seis ganaderías de origen Domecq, las dos primeras con un doble hierro, para el esperado 'mano a mano' entre Manzanares y Roca Rey. Aun así, la alquimia de los ganaderos ha hecho posible que cada una tenga un comportamiento diferente. Eso sí, con predominio de casta y clase.

  • Daniel Ruiz: El legado de Daniel Ruiz -padre- se hace patente en las reses que pastan en Alcaraz (Albacete). Aficionado al toreo bueno, se crecía cuando veía cuajar uno de sus toros a uno de los 'grandes' del escalafón. Ha criado un animal que, por su comportamiento, emociona. Y que cuando embiste por derecho, hace soñar el toreo.

  • Victorino Martín: Los 'albaserradas' que pastan en 'Las Tiesas de Santa María' (Cáceres) cierran el ciclo de Hogueras. En el recuerdo cercano, Venganza-41, premiado con la vuelta al ruedo en las Hogueras 2023, y el enclasado Borrajero-35. Corrida catalogada por la propia ganadera, Pilar Martín, como «clásica de la casa, entipada y abierta de sementales»

A Daniel Luque le ocurre como a Ventura, es otro de los 'rebeldes' a los que el sistema castiga. No le permite compartir cartel con Roca Rey y, cuando puede, le ningunea. Torero profundo en su concepto, con buen manejo del capote y dispuesto a no dejar pasar quite alguno, antes de que su muleta obre el milagro del temple.

Manzanares, después de un año de ausencia por problemas físicos, regresa en 'mano a mano' con Roca Rey

'No hay billetes'. Éste es el cartel que la empresa esperar colgar en el 'mano a mano' entre Jose Mari Manzanares y Roca Rey. Manzanares, restablecido de su última lesión, vuelve a Alicante después de que un problema de salud le impidiera actuar el pasado año. Sabida es la responsabilidad que contrae el torero alicantino, como le sucedía a su padre cuando se veía anunciado en el coso de la Plaza de España. Aun así su toreo caro y su capacidad de venirse arriba augura una fuerte competencia con Roca Rey. No es Manzanares de los que se dejan ganar fácilmente la pelea. Está dispuesto a sumar una nueva Puerta Grande para, mirando hacia la izquierda, homenajear en ese momento a quien sigue siendo considerado como 'torero de toreros'.

El peruano Roca Rey se ha convertido, por propio derecho, en el número 1 del escalafón. Es quien llena de aficionados y público las plazas. Se ha demostrado, a pesar de las exigencias de plazas como Madrid y Sevilla, que se sobrepone a las dificultades. Y lo hace con un toreo poderoso, que no comulga con la indiferencia.

23 de junio

Enrique Ponce se despide en una tarde que comparte con Morante, y Tomás Rufo, triunfador en 2022

Enrique Ponce, después de una trayectoria jalonada de éxitos y algún tributo de su propia sangre, se despide de la plaza de Alicante. Ha participado de las efemérides más significativas de la familia Manzanares e, incluso, en 2010 indultó a Comendador, de Juan Pedro Domecq. Poco más cabe decir de quien ha marcado una época en el toreo. Emociones contenidas y, a flor de piel, en su adiós a la terreta. A Tomás Rufo hay que seguirlo. No perderse detalle alguno de su continuada progresión. De corte castellano, su concepto. No es un torero 'de cara a la galería'. Sí, dado a la profundidad. ¿De qué fuentes se ha nutrido? De las de la familia Lozano. Todo un sello de calidad.

¿Morante, sí? ¿Morante, no? No hay pronóstico. Según fuentes allegadas a sus mentores, todavía hay que esperar para ver qué decisión tomará el de La Puebla. Si hace el paseíllo es capaz de protagonizar la más sonora de las broncas o de hacer enmudecer al público -y vaya que esto es difícil en Alicante- con su depurado y pesonalísimo concepto. Si Morante no llegara a tiempo, anoten dos nombres que no torean ese día: Pablo Aguado, Emilio de Justo o Diego Urdiales. Los dos últimos se presentarían en Alicante.

'Victorinos' y Rafaelillo, triunfadores en 2023, se reencuentran el 24 de junio junto a Escribano y Borja Jiménez, que debuta

Ironías del destino. La actual tendencia de los primeros espadas del escalafón de no anunciarse en el festejo de los días de más relumbrón de los diferentes ciclos, lleva al 24 de junio los toros de Victorino Martín. Eso que salen ganando quienes gustan del toro, a priori, encastado y que vende caras sus embestidas. El hierro de la 'A' coronada llega con la vitola de ser la triunfadora en 2023. Le harán frente un consumado 'especialista', Rafael Rubio 'Rafaelillo', que bien sabe de la técnica que hay que aplicar para reducirlos. Y si alguno se deja, se podrá ver a un 'Rafaelillo' más templado, como fue su concepto en los primeros años de una carrera forjada a base de sangre y fuego.

Alicante 'adoptó' a Manuel Escribano después de la horrible cornada que le infirió Madroño-59 un toro de Adolfo Martín en junio de 2016. El de Gerena, como se ha vuelto a comprobar en la última Feria de Abril, derrocha entrega en los tres tercios de la lidia. Se ha ganado, por méritos propios, su presencia en las principales ferias. Acaba exhausto al final de sus actuaciones porque todo lo deja en el ruedo. Difícil es cuestionarle. Un auténtico profesional que no rehúye su compromiso social a cuantas citas es invitado. Como último ejemplo, junto a Rafaelillo, el Pregón Taurino que pronunció Luis Francisco Esplá en un abarrotado Teatro Principal.

Al joven Borja Jiménez, debutante en la 'terreta', le avalan sus dos últimas salidas por la Puerta Grande de Las Ventas. El de Espartinas se ha propuesto un reto en esta temporada: estoquear completa la camada de Victorino Martín. Y la de Alicante será una nueva apuesta para completar ese reto. A quien no lo haya visto, sorprenderá. Como les sucede a Rafaelillo y Escribano, la entrega de la terna no se cuestiona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Elija sólo una tarde