

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival de Cine de Alicante va más allá de sus galas y proyecciones. El certamen quiere potenciar el talento que envuelve al séptimo arte y dar la oportunidad de exponer los proyectos de los nuevos creadores ante los profesionales de la industria cinematográfica. Por ello, pone en marcha -junto con la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento y en colaboración con la fundación Sgae- la sexta edición del laboratorio de propuestas y presentación de proyectos de ficción.
Esta nueva edición tendrá lugar del 20 al 24 de mayo de forma presencial en las instalaciones de Puerta Ferrisa, con la opción de inscribirse de forma online. El laboratorio está dirigido a productores, directores, guionistas o cualquier persona con un proyecto de ficción tanto serie o largometraje que quiera analizarlo.
El laboratorio «es una oportunidad para reunir a la industria, a productores y guionistas con televisiones y plataformas, que vienen en busca de proyectos, series y largometrajes para llevar a cabo», ha incidido el director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva. En este sentido, los participantes trabajarán en sus proyectos y «disfrutarán de actividades paralelas como masterclass de reputados guionistas, mesas redondas y encuentros networking con productores».
Noticia relacionada
A lo largo de esta cita, se podrá conocer cómo se prepara un proyecto de ficción, desde la búsqueda de la idea hasta el formato final del dossier de venta, con hincapié en cómo estructurarlo de manera sólida y ver su viabilidad, contactar con productoras y plataformas para rendir de manera eficaz en la parte creativa a la hora presentar el proyecto. Asimismo, se fomenta el intercambio y la internacionalización entre autores, productoras y cadenas de televisión para la creación, producción y emisión de contenido de ficción.
La última edición del laboratorio de propuestas y presentación de proyectos de ficción contó con cerca de 180 trabajos presentados. Por ello, este 2024 «esperamos que sean muchos más», ha apuntado la concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, quien insiste en la apuesta de «dar soporte a la industria cinematográfica de la ciudad con el objetivo de impulsar los proyectos de sus profesionales y fomentar el empleo en el sector».
La entrada será libre, previa inscripción, y se podrá apuntar gente de oyente sin presentar proyecto. La ficha de inscripción y el proyecto se presentarán antes del 30 de abril a info@festivaldealicante.com. Los 18 proyectos seleccionados se darán a conocer el 7 de mayo.
Quien presente proyecto de ficción (serie, película, documental o webserie) deberá hacerlo acompañado de material de apoyo (Fichas, PDF, power points, clips de video etc.). El tiempo de exposición de cada proyecto será de 15 minutos. Tras el pitch, el ponente dará la réplica con las preguntas y las dudas que le haya sugerido la exposición del proyecto.
La actividad se desarrolla dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Alicante y consta de cinco jornadas en total en las que se desarrollará una con una mesa redonda, otra de teoría, otra de práctica simulacro de pitch y dos jornadas para presentación de proyectos por parte de los inscritos y valoración de los mismos.
Entre los proyectos presentados se entregarán los siguientes premios: Premio Impulsa al proyecto innovación; Premio À Punt al mejor proyecto de ficción nacional; Premio SGAE al proyecto más original y creativo; Premio Music Library, que otorga tarifa plana limitada a una producción con acceso a los catálogos de música de producción que sub-edita y distribuye valorado en 1.500 euros y Premio Movibeta, premio de distribución en tarifa plana durante un año a festivales de cine en Movibeta sin tasas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.