

Secciones
Servicios
Destacamos
TodoAlicante / EP
Alicante
Lunes, 3 de abril 2023, 20:03
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha firmado el decreto que disuelve Les Corts tras una legislatura que ha calificado de «excepcional» y, al mismo tiempo, ha convocado las elecciones autonómicas para el 28 de mayo.
Así lo ha confirmado Puig este lunes en una declaración institucional tras el Pleno del Consell, en que ha anunciado a los miembros del ejecutivo la convocatoria electoral. Todos los consellers han arropado al president en su anuncio, en una imagen que contrasta con la última convocatoria electoral, cuando compareció solo al estar en contra los miembros de Compromís del adelanto electoral. En esta ocasión incluso ha habido foto de familia con los 12 miembros del Consell.
El president ha defendido que se cierra una legislatura «excepcional» y «única para el autogobierno» en la que la Comunitat Valenciana ha avanzado en creación de empleo y en cohesión social y tiene ante sí «un nuevo mapa de oportunidades».
12 mayo
Es el día en el que empezará oficialmente la campaña electoral
El decreto firmado este lunes por el president se publicará este martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y en el Boletín Oficial del Estado. Las elecciones autonómicas se celebrarán el 28 de mayo, de manera que la campaña electoral empezará el 12 de mayo y acabará en la medianoche del día 27 y la constitución de Les Corts será el 26 de junio.
La Comunitat Valenciana vuelve así al calendario común de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, tras adelantarse en 2019 para coincidir con las primeras generales del año.
En una comparecencia en el Saló de Corts, el president ha iniciado su declaración recordando la excepcionalidad de los momentos vividos en estos cuatro años, con una pandemia de Covid-19 que ocasionó la pérdida de 10.451 vidas, una DANA que afectó gravemente a la Vega Baja, los importantes daños en el litoral causados por la borrasca Gloria y, en la actualidad, la elevada inflación provocada por un año de guerra en Ucrania.
Sin embargo, como ha asegurado, a pesar de las «enormes dificultades», «todos los indicadores económicos y sociales» reflejan la «evidencia» de que la Comunitat Valenciana «está mejor», que «está avanzando» y que lo está haciendo «manteniendo la estabilidad, forjando acuerdos y priorizando las soluciones».
Noticia Relacionada
En el plano económico, el president ha recordado que «más de dos millones de valencianos y valencianas trabajan hoy, 400.000 más que hace ocho años; la contratación indefinida ha aumentado al 50% y el salario mínimo ha subido para 200.000 personas». Además, la Unión Europea «acaba de certificar que la valenciana es »la comunidad española industrial que más progresa en competitividad regional»
Ximo Puig también ha aludido a la estabilidad lograda en ocho años, con todos los presupuestos aprobados «en tiempo y forma», a las 30 leyes aprobadas en la legislatura de la pandemia y al «clima permanente de diálogo social y de acuerdos, frente al ruido otros territorios», que ha desembocado en un «récord» en inversión extranjera.
En lo que respecta a las medidas de protección social, Puig ha argumentado que la Comunitat Valenciana es el territorio «donde menos crece la desigualdad desde la pandemia» gracias a unas políticas que persiguen garantizar el estado de bienestar y reforzar la cohesión territorial.
Ximo Puig
Esta defensa del estado del bienestar se observa también en la respuesta valenciana al impacto de la guerra, «con una reforma fiscal que baja impuestos al 97 % de la población, con una rebaja de precios y tasas públicas, especialmente notable en el transporte, con apoyo intensificado a empresas, autónomos y sectores como el cerámico y, ahora, de nuevo, para las familias, con el Bono Cesta de la Compra, la ayuda a las hipotecas y al alquiler joven», ha enumerado el president.
En concreto, en Educación, Ximo Puig ha señalado que hay 14.800 docentes más que en 2015, se ha puesto fin a los barracones, el fracaso escolar se ha reducido a la mitad, se ha ampliado XarxaLlibres y ya es gratuita la escuela de 2 a 3 años, además de potenciarse la Formación Profesional.
En Sanidad, se han ampliado las plantillas en 13.200 profesionales más, y se ha recuperado la atención sanitaria universal, eliminando copagos y estableciendo nuevas coberturas de servicios. Y, en políticas sociales, se ha logrado triplicar el número de personas beneficiarias de la dependencia y la Renta Valenciana de Inclusión ha aumentado un 85 %, ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.