La huelga de jueces y fiscales deja cientos de juicios y diligencias suspendidos
La protesta obliga a aplazar hasta procesos por delitos sexuales y violencia machista mientras la magistrada de la dana mantiene su instrucción en marcha
Juan Sanchis
Martes, 1 de julio 2025, 21:12
Los jueces y fiscales han iniciado una huelga que se prolongará hasta el próximo jueves. Los paros han provocado ya la suspensión de centenares de juicios señalados para hoy en la Comunitat. Muchos de ellos han sido pospuestos sine die.
De esta forma, los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia han secundado la huelga y se han suspendido los dos juicios por agresión sexual que tenían señalados esta mañana. En cambio la jueza de la dana ha decidido no secundar la huelga y mantener la instrucción del proceso con las declaraciones que tenía previstas para hoy.
También se han suspendido juicios el juzgado de primera instancia de Sagunto y el 3 de Valencia tampoco se han celebrado. Y es que la suspensión de juicios y diligencias está siendo muy destacada en los juzgados de la Comunitat. En los de lo mercantil, por poner un ejemplo, de los trece señalamientos que había fijados para el día de hoy sólo se han celebrado siete y el resto han sido suspendidos o cancelados.
Pasillos vacíos
Basta recorrer los pasillos de la Ciudad de la Justicia para comprobar la incidencia del paro convocado para hoy y estos días. Las pantallas en las que aparecen los juicios que se están celebrando en las salas aparecen teñidas de rojo con el indicador de que los juicios que tenían que estar celebrándose en este momento están retrasados. De esta forma, los retrasos atañen a los juzgados de lo social, a la sección penal, a la audiencia provincial o a la jurisdicción civil.
Además, en los pasillos de la Ciudad de la Justicia se puede ver a afectados por estos paros. Hay abogados que se han desplazado en balde. O testigos, acusados, denunciantes que han ido al punto al que se les ha convocado y se han encontrado con la puerta cerrada ante sus narices como consecuencia de los paros convocados para hoy.
Pero deslindar cuál es el seguimiento va a ser complejo porque el Consejo General del Poder Judicial no reconoce el derecho a huelga y por lo tanto no proporcionará datos. Las organizaciones convocantes sí que ofrecerán datos pero serán a nivel nacional.
En cualquier caso la percepción es que la huelga está teniendo un seguimiento masivo. Así lo asegura Gonzalo Sancho desde la Asociación Profesional de la Magistratura que señala que hay muchos juicios y diligencias se han tenido que suspender por el seguimiento que están teniendo los paros.
En la misma línea se ha pronunciado Pablo Luján de la Asociación Francisco de Vitoria que ha señalado que la huelga está teniendo un importante seguimiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.