![Emergencias fija como prioridad retirar la basura y el lodo en las zonas afectadas por la DANA para evitar enfermedades](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/11/10/1488392175-kLd-U2201784878018b4C-1200x840@TodoAlicante-TodoAlicante.jpg)
![Emergencias fija como prioridad retirar la basura y el lodo en las zonas afectadas por la DANA para evitar enfermedades](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/11/10/1488392175-kLd-U2201784878018b4C-1200x840@TodoAlicante-TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde Emergencias se han fijado como «prioridad» la retirada de basuras, enseres y lodo para evitar «un problema de salud pública«. Así lo ha comunicado la directora general de Prevención de Incendios, Rosa Tourís, tras la última reunión del Cecopi en la que también han estado presentes el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la delegada de Gobierno, Pilar Bernabé.
Tourís ha explicado que desde Emergencias están tratando de hacer «lo más eficaz posible las complejas operaciones que requiere la retirada de enseres y lodos» y ha calificado estas actuaciones como «prioritarias» para evitar que se produzca la proliferación de enfermedades. La responsable ha indicado que «se trata de una tarea de extrema complejidad debido a que el nivel freático sigue siendo elevado».
Sobre la retirada de lodos, Emergencias ha comunicado la creación de un grupo de trabajo que desde este domingo abordará las fases de retirada de este residuo y que acordará, junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar y el CSIC, cuáles son los puntos idóneos para depositarlos.
Noticia relacionada
De la misma manera la Generalitat ha puesto en marcha el plan para combatir plagas de insectos, con actuaciones de desinfección en los municipios afectados. Además, se ha puesto en marcha el Plan Piloto de 48 horas para amplificar la retirada de los residuos acumulados en Sedaví, Benetússer, Paiporta, Albal, Aldaia, Picanya, Alfafar, Massanassa, y Catarroja y eliminar los mismos en el menor tiempo posible.
La reunión del Cecopi de este domingo también ha puesto la atención el «el avance de los trabajos operativos cuya prioridad sigue siendo la búsqueda de posibles víctimas, tanto en la rambla del Poyo, como en algunos barrancos, l'Albufera y el mar».
Emergencias ha aumentado el número de profesionales destinados a la retirada de residuos y lodo en coordinación con los ayuntamientos. A los 520 operarios con 1.032 vehículos, grúas, bombas, recolectores, generadores, palas y retroexcavadoras, se han sumado 172 profesionales más con maquinaria pesada, 190 peones, 100 brigadistas de Vaersa y 58 agentes medioambientales en las labores de gestión de residuos, limpieza y desescombro.
Desde Emergencias han trasladado a las poblaciones afectadas por la DANA recomendaciones como el uso de agua embotellada para consumo y para cocinar. Además, es «imprescindible» que toda persona que acuda a la zona afectada use mascarilla, guantes, botas, manga larga, pantalón largo y protección ocular. Especialmente para manipular agua estancada o lodo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.