Borrar
El tráfico de camiones y demás vehículos es contante por la travesía de Benimarfull. Miriam Gil Albert
La vida en un pueblo alicantino partido en dos: «¿Están esperando a que atropellen a un niño para poner solución?»

La vida en un pueblo alicantino partido en dos: «¿Están esperando a que atropellen a un niño para poner solución?»

El vecindario de Benimarfull lleva décadas aguardando una prometida circunvalación, llamada a desviar el intenso tráfico de camiones por fuera del núcleo urbano

P. Sellés

Benimarfull

Lunes, 4 de septiembre 2023, 07:25

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Apenas 600 metros siembran la discordia entre los vecinos de Benimarfull. Es la longitud de la CV-700 a su paso por el núcleo urbano de esta población del Comtat. Vista desde un plano cenital, la carretera secciona al pueblo en dos partes, algo que no ocasionaría mayores inconvenientes si no fuera por el elevado tráfico que absorbe el vial, y los diferentes servicios que concentra el mismo. Farmacia, bar, centro de cultura, panadería y hasta un colegio hacen de esta carretera el centro neurálgico de Benimarfull, cuyo tráfico representa el paso de miles de vehículos al día.

Diversos factores explican semejante volumen -más que considerable para una carretera comarcal-. En primer lugar, la cercanía y buena conectividad con la Autovía A-7, de la que Benimarfull está separada por apenas cinco minutos en coche. Además, la CV-700 es una de las principales vías de conexión entre las comarcas centrales alicantinas y la Marina Alta. A todo ello se añade el elevado tráfico rodado que suscita el polígono industrial ubicado en el extremo oriental del pueblo.

Tráfico rodado en diferentes tramos de la CV-700 a su paso por Benimarfull. Miriam Gil Albert
Imagen principal - Tráfico rodado en diferentes tramos de la CV-700 a su paso por Benimarfull.
Imagen secundaria 1 - Tráfico rodado en diferentes tramos de la CV-700 a su paso por Benimarfull.
Imagen secundaria 2 - Tráfico rodado en diferentes tramos de la CV-700 a su paso por Benimarfull.

La existencia de ese polo industrial hace que los camiones y vehículos de gran tonelaje peregrinen diariamente por la travesía de Benimarfull. Esta situación resulta especialmente molesta para vecinos y conductores en un tramo donde la calzada se estrecha hasta un solo carril, que regulado por semáforos fuerza el paso alternativo en un sentido u otro a la vez.

Hartazgo de los vecinos

El vecindario vive con hartazgo esta problemática, más aún sabiendo que desde hace más de veinte años está pendiente de ejecutar una ronda que desvíe el tráfico por fuera del núcleo urbano.

Lucía Pons, vecina del municipio, explica la situación con visible indignación. «Es un gran problema, porque los coches suelen circular muy deprisa. El momento más crítico del día llega sobre las 14 horas, cuando el cambio de turno en las empresas del polígono se produce en pleno horario escolar. Parece que estén esperando a que atropellen a un niño para poner una solución».

«Me moriré con las ganas de ver el desvío hecho»

José Vilaplana

Vecino de Benimarfull

No solo la seguridad vial preocupa a esta vecina, también las molestias que comporta el ruido constante del tráfico. «Mi madre es mayor y vive en esta calle, y con el permanente paso de vehículos le resulta muy difícil descansar».

José Vilaplana es otro de los oriundos de Benimarfull que sufre estas molestias en primera persona. A su avanzada edad, reconoce que no tiene esperanzas de ver con sus propios ojos el proyecto materializado. «No se han hecho avances más allá de un par de sondeos sobre el terreno. En una reciente reunión vecinal nos dijeron que aún no sabían si la variante se construiría por la parte norte o sur del municipio. Al escuchar eso me levanté en mitad de la reunión y me fuí. Me moriré con ganas de ver el desvío hecho».

Paso de cebra que deben salvar los escolares para llegar al CRA l'Encantada. Miriam Gil Albert

¿En qué estado se encuentra el proyecto?

El proyecto es dependiente de la Conselleria de Obras Públicas, que en los presupuestos autonómicos del año 2022 reservó una partida de 129.772 euros para licitar su redacción. Aquella inversión aparecía fraccionada en tres anualidades hasta 2024, a razón de 33.000, 84.000 y 11.000 euros. No obstante, en los presupuestos de este año la partida en este concepto se ha rebajado a los 2.000 euros, y se ha eliminado la correspondiente a 2024. Así las cosas, sigue siendo una incógnita la fecha de inicio de las obras.

En el comunicado que acompañaba el anuncio de esta licitación, el por entonces conseller Arcadi España reconocía que «la travesía de Benimarfull supone un problema para los vecinos de la localidad, que tienen que soportar el paso de tráfico pesado junto a sus casas, molestias acústicas, contaminación y falta de seguridad vial».

El consell anunció la licitación para redactar el proyecto en 2022, sin que se haya especificado aún cuando comenzarán las obras

La actuación prevista por la Generalitat contemplaba la eliminación de la travesía para sacar el tráfico pesado del centro urbano con una ronda exterior. Apuntaban además que el nuevo proyecto de la ronda debería adaptarse al núcleo urbano de Benimarfull para evitar que se generase un efecto barrera en el municipio. La nueva ronda está llamada a tener un carácter urbano, cerrando perimetralmente el núcleo y el suelo urbanizable del municipio.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios