Secciones
Servicios
Destacamos
Oleada tras oleada, los datos de ocupación de los principales destinos turísticos de la Costa Blanca arrojan que son los visitantes internacionales y, entre ellos, los británicos los principales clientes de la región. Una realidad que, además, se acentúa en los meses de temporada baja y que, por lo tanto, cobra una importancia crucial en unos años en los que el programa de vacaciones sociales del Imserso ha dejado de ser el maná que todo lo curaba para ser, ejercicio tras ejercicio, motivo de disputa y confrontación entre el sector y el Ministerio.
Pese al 'Brexit', que sí se ha dejado notar en el llamado 'turismo residencial', Reino Unido sigue siendo un emisor de turistas muy fiel para los principales destinos de la Costa Blanca y ese es uno de los motivos principales por los que la consellera del área, Nuria Montes, se ha embarcado en una misión comercial que busca estrechar las relaciones con Reino Unido en el ámbito del turismo y de la innovación, con el objetivo de 'reactivar' el mercado británico en la Comunitat Valenciana.
Reino Unido es el principal mercado emisor de turismo extranjero para la Comunitat Valenciana, y durante este año, acumula un incremento del 16,5 % con respecto al año anterior, con la notable llegada de más de 1,43 millones de ingleses de enero a julio de 2023, según los últimos datos de Frontur publicados.
Nuria Montes ha asegurado que es «consciente» de la reciente pérdida de asientos por parte de alguna compañía aérea respecto a la conexión Edimburgo-Alicante, y, por lo tanto, aboga por «volver a relanzar esta ruta», ya que, a su juicio, «hay mucha demanda estancada, que puede ser muy importante durante este invierno».
Por ello, la titular de Turisme viajará a Gran Bretaña del 11 al 13 de octubre acompañada del secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco; la concejala de Turismo del ayuntamiento de València, Paula Llobet; representantes del Consejo de Cámaras de Comunitat Valenciana, y una amplia representación de empresarios y entidades turísticas de la región como Hosbec, Visit Benidorm o Apha.
Nuria Montes ha querido destacar que desde el departamento que dirige se ha preparado «una intensa agenda de eventos y encuentros empresariales con agentes de innovación, y con turoperadores y agentes de viaje en Londres y Edimburgo».
Asimismo, la Consellera ha señalado que «terminaremos esta misión promocional en Escocia, con una acción específica en Edimburgo»; donde está previsto un encuentro de la delegación valenciana con los principales turoperadores de la zona, y una acción promocional de street marketing que recreará una playa en uno de los mayores centros turísticos de la ciudad.
Turisme ha organizado, junto con la Cámara de Comercio de València y Turespaña, una presentación del destino Comunitat Valenciana que congregará el jueves 12 de octubre, en la Embajada de España en Londres, a cerca de 600 profesionales y medios de comunicación británicos.
De este modo, la Comunitat Valenciana protagonizará la celebración de la Fiesta de la Hispanidad en la capital británica, donde se promocionará lo mejor de la gastronomía valenciana de la mano del chef tres Estrellas Michelín, Quique Dacosta, que elaborará paella y arroz marinero a través de un showcooking.
Durante este acto, se hará especial hincapié en la promoción de L´Exquisit Mediterrani con la participación de profesores de la Red de Centros de Turismo de la Comunitat Valenciana (CdT). Así, se servirán vinos valencianos, horchata con fartons, se realizarán catas de aceites y se elaborarán postres típicos de nuestra tierra elaborados con turrón de Xixona y cítricos valencianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.