Torrevieja acoge el Campeonato de España de natación junior
Del 10 al 12 de febrero, la piscina municipal recibirá a casi 500 nadadores de 17 clubes procedentes de 16 federaciones territoriales
Torrevieja será la cuna de un certamen nacional: el 15º Campeonato de España de Natación Junior-Infantil por Federaciones Territoriales. Lo han organizado el Ayuntamiento y la Real Federación Española de Natación (RFEN), pero también colaboral la Diputación Provincial de Alicante y la Empresa Mixta Aguas del Arco Mediterráneo (Agamed).
La concejala de Deportes, Diana Box, y el presidente de la RFEN, Fernando Carpena, han anunciado que casi 500 nadadores, masculinos y femeninos, participarán en la competición de este deporte acuático. Concretamente 491, procedentes de 17 clubes y 16 Federaciones Territoriales, más Andorra, estarán presentes en la Piscina Municipal del Palacio de Deportes 'Tavi y Carmona'.
El campeonato tendrá lugar durante este fin de semana. Tres intensos días - del 10 al 12- de un evento muy destacado dentro del calendario deportivo de Torrevieja. Además, todos los interesados en seguir el minuto a minuto podrán hacerlo de forma gratuita a través del 'Streaming Live', o retransmisión en directo, de RFEN TV.
La Comunidad Valenciana, anfitriona de este Campeonato de España, trae una representación de 46 deportistas. De esta forma supera a potencias natatorias como son la Comunidad de Madrid y Andalucía. La más numerosa es Cataluña, pero solo con dos nadadores más, un total de 48. La fiesta está asegurada en Torrevieja, municipio alicantino en el que predominan el turismo y el deporte.
¿Qué hace la Real Federación Española de Natación?
La RFEN es la entidad encargada de organizar los deportes acuáticos en nuestro país: Natación, Waterpolo, Saltos, Natación Artística y Aguas Abiertas. Desde su constitución el 19 de abril de 1920, se ha convertido en una de las federaciones deportivas más premiadas a pesar de contar solo con 70.000 licencias. Además, tiene más de 1.000 clubes y centros deportivos adscritos y 6 especialidades olímpicas.
En su palmarés internacional cuenta con 16 medallas olímpicas, más de medio centenar de preseas mundiales y cerca de 300 europeas. Centra sus esfuerzos en el alto rendimiento deportivo a través del Consejo Superior de Deportes (CSD). No obstante, también hace hincapié en programas de enseñanza, como 'Nadar es Vida'; de formación, como la Escuela Nacional de Entrenadores; de medioambiente, con 'StepByWater' y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.