Secciones
Servicios
Destacamos
EP/TA
Ibi
Miércoles, 18 de octubre 2023, 17:21
Los sindicatos de trabajadores del Ayuntamiento de Ibi UGT, CCOO, CSIF y Sipol han denunciado en un comunicado conjunto una «situación límite» de los servicios públicos del municipio por «bloqueos en los pagos», lo que provoca que el servicio ofertado y la ciudadanía se vea « ... muy afectado». Las entidades sindicales han alertado de la suspensión del servicio de línea del autobús urbano porque «las tarjetas para realizar el pago de combustible están bloqueadas».
Una situación que podría afectar a servicios como el autobús urbano, la protectora de animales, museos o la Policía. De hecho, los agentes llevan dos semanas consecutivas sin vigilancia en el turno de noche porque «no hay efectivos suficientes dentro de la Policía Local para formar siquiera una patrulla».
La carestía económica municipal provocará que los vehículos de la Policía Local y el resto de departamentos «se quedarán sin combustible en los próximos días». Además, los vehículos pertenecientes a la flota consistorial «no se pueden llevar a reparar en caso de avería por los innumerables impagos pendientes hacia los talleres mecánicos concertados».
El «bloqueo existente en los pagos» ha provocado que otros servicios municipales se encuentren «al límite», por lo que se ha «dejado de suministrar los materiales básicos para desarrollar trabajos de conservación y mantenimiento del municipio» como ControlFoc, para los permisos de quema«, al tiempo que se ha suprimido el servicio de guardia de incidencias eléctricas, por lo que no se pueden »atender averías de este tipo ni apagones en horario nocturno«.
Igualmente, los sindicatos han afirmado que la protectora de animales «ha tenido que suprimir su actividad debido a la falta de subvención económica y no realiza ningún tipo de recogida de animales».
Los sindicatos quieren «poner en conocimiento de la ciudadanía» que las plantillas de trabajadores y funcionarios de todos los departamentos están «muy por debajo de las ratios necesarias», en función del volumen de población y actividad económico-social de Ibi. Como ejemplo, el departamento de Servicios Sociales, donde «actualmente seis personas realizan el trabajo que normalmente realizaban 21»; la Policía Local, con 20 efectivos «cuando la Federación Española de Municipios y Provincias recomienda 47 para un municipio de estas características».
«Ante la importante carencia de personal, los funcionarios de esteAyuntamiento poco pueden hacer. Aunque quisieran redoblar sus esfuerzos para intentar prestar un servicio lo más digno posible a la ciudadanía, les es imposible puesto que no se les permite realizar servicios extraordinarios, ni apoyos en aquellos departamentos que lo necesitan», han expresado.
Han denunciado que hay trabajadores municipales «a quienes se le adeudan considerables importes por las horas extras realizadas» y ha afirmado que, en los últimos dos meses, «todo el personal ha sufrido un considerable retraso en el cobro de sus nóminas básicas, con la incertidumbre del pago existente para los meses venideros».
Ante esta situación, los sindicatos han exigido que se tomen «urgentemente todas las medidas necesarias para revertir la situación» para desarrollar la tarea profesional «de la mejor manera» al servicio de Ibi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.