
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha aprobado la adjudicación del primer estudio que se realiza para definir la zona dotacional deportiva en la zona sur del municipio. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de cerca de 13.200 euros, será desarrollado por el estudio de arquitectura Manuel Costoya, que dispone de un plazo de cuatro meses para realizar una propuesta coordinada con el Ayuntamiento.
La primera reunión de trabajo se ha celebrado esta mañana con la asistencia del alcalde y concejal de Urbanismo, Pachi Pascual, del edil de Deportes, Ricardo Bernabeu, técnicos municipales y representantes del estudio de arquitectura que desarrollarán el trabajo. Pascual ha asegurado que «este estudio que iniciamos hoy es el primer paso para proyectar nuevas instalaciones que cubran las necesidades deportivas de una de las zonas con mayor posibilidades de crecimiento de nuestro municipio».
El primer edil ha considerado que «para atender las demandas actuales y las futuras, es muy necesario planificar primero qué podemos hacer con los espacios disponibles que en el futuro podrían transformarse en equipaciones deportivas y, todo ello, coordinado con un mejor aprovechamiento y uso de los recursos disponibles, entre los que está el velódromo Manuel Guijarro».
El estudio diseñará un programa de usos deportivos y espacios auxiliares, además de accesos y recorridos interiores o espacios de estacionamiento. También se plantearán alternativas en cuanto a accesibilidad, conectividad y circulación, usos deportivos en los distintos ámbitos, posibilidades de afluencia, dotación de instalaciones y evacuación.
Sobre la mesa hay diferentes terrenos adecuados para la implantación de nuevas instalaciones deportivas en la zona dotacional deportiva sur. Por un lado, hay 26.000 metros cuadrados calificados como suelo dotacional de carácter deportivo adscritos al sector PAU 2 Castellet.
Este plan, tras su modificación en 2022, establece una ordenación que contempla un ámbito de actuación de 24.000 metros cuadrados, sin contar con el velódromo, y la posibilidad de reconversión del aparcamiento en precario. También la modificación puntual 39 del Plan General Municipal de Ordenación, en tramitación, permitiría al Ayuntamiento obtener 16.400 metros cuadrados adscritos al Sector II/2 El Pilar.
Pascual ha señalado que «en conjunto, hay tres zonas que concentran más de 66.000 metros cuadrados, lo que abre un amplio abanico de posibilidades para mejorar nuestras dotaciones deportivas».
Los tres ámbitos permitirían ampliar la oferta para desarrollar, entre otros, campos de fútbol 11, espacios compartidos para deportes como el hockey hierba, pistas polideportivas habilitadas para baloncesto y fútbol sala, circuitos de BMX o ciclocross o pistas de tenis, pádel y atletismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.