

Secciones
Servicios
Destacamos
Y ya que llevamos meses de precampaña a cuestas, a muchos se les está haciendo difícil. Los candidatos han multiplicado sus actos exponencialmente según se acerca el domingo decisivo. Pero, de todos, seguro que quien más deseosa está de que pase la campaña es a la candidata de Compromís a Les Corts por Alicante, Aitana Mas.
La crevillentina lleva a sus hombros la campaña en la provincia en Alicante, pero también algo más: un precioso regalo que lleva a todas partes. En esta ocasión, a la cotorra no se le escapó el pico y dejó que fuera la propia interesada quien anunciara que está embarazada de su segundo descendiente (puesto que aún no se sabe el sexo).
Fa poc més d’un any em va canviar la vida i no me referisc al meu nou càrrec (que també).
— Aitana Mas (@AitanaMas) April 30, 2023
Fa 20 mesos que vaig ser mare per primera volta. Mare de l’Aimar. I tot va canviar.
Aimar me va canviar la vida i també la meua manera d’entendre este món. Va fer que arribaren pors que… pic.twitter.com/CjLC2KINYi
Aitana Mas está muy contenta por su estado, como no puede ser de otra manera, aunque un poco cansada por todo el ajetreo propio de sus ocupaciones como vicepresidenta y candidata, todo a la vez. La cotorra se alegra mucho también y le desea un precioso nacimiento.
No hay terreno más abonado al cotorreo que las campañas electorales, donde nuestros representantes parece que se convierten en humanos y acuden a mercados, besan niños y prácticamente hacen y dicen lo que sea necesario para que el pueblo llano acuda al colegio electoral a votarles.
Es es la máxima de la democracia, que los ciudadanos puedan elegir a sus representados en ayuntamientos y parlamentos autonómicos. Pero para eso hay que depositar el voto en la urna. Algo que ya se puede pedir de manera oficial desde la medianoche del jueves al viernes, aunque llevemos meses de campaña en realidad.
Tan parecidos les ha debido de parecer a la candidata socialista a la Alcaldía de Alicante y a su equipo, Ana Barceló, que se les olvidó en la tradicional noche de pegada poner los nuevos que tenían. Los primeros que se pusieron horas antes de la oficial (para facilitar el trabajo de la prensa, muchas gracias) carecían del famoso 'vota' incluido con el lema y la fotografía de la candidata.
Un aspecto que, seguro, se debió a la antelación con la que se hizo la convocatoria para los medios y que ya, desde hoy, estarán por toda Alicante los nuevos carteles pidiendo el voto para Barceló. No obstante, no dejó de causar extrañeza entre algunos de los miembros de la candidatura más veteranos..
Decenas de miembros del empresariado de Alicante acudieron este lunes a la presentación del informe de coyuntura de Alicante, elaborado por la Cámara de Comercio. El organismo, que ya tiene planeado mudarse a Panoramis, eligió, como otras veces, una sala del sótano sin mucho mobiliario y sin aire acondicionado para reunir a los representantes de la economía alicantina.
La diferencia con las otras veces residió en las altas temperaturas que se están registrando en Alicante, (hasta que el viernes llegaron las lluvias y un tiempo más acorde con el mes de abril). Pero, volvamos al asunto que nos ocupa. Cristaleras que reflejan el mar y el sol a partes iguales revisten una sala que se convirtió en un verdadero invernadero, que en vez de cultivar plantas, intentó cultivar algún que otro golpe de calor entre los asistentes (algunos abandonaron la sala).
La convocatoria tuvo tal éxito que superó las expectativas y fueron muchos los que acudieron a un espacio reducido y sin aire acondicionado. Las empresarias y empresarios, trajeados y vestidos para la ocasión, sentados cerca unos de otros, poco pudieron hacer salvo soportar las elevadas temperaturas, que dejaron a más de uno sudando y con ganas de tomarse un refrigerio en la terraza, donde sí que corría una brisa más que necesaria en esos momentos. Algo que se produjo después de las intervenciones de rigor.
Jornada reivindicativa la vivida esta semana en el centro de Alicante. Decenas de médicos se echaron a las calles para denunciar la delicada situación que vive la Sanidad en nuestra provincia. A ritmo de batucada y con el ensordecedor ruido de los pitos, la comitiva se adueñó sonoramente de las calles Girona y Castaños, por donde transcurrió hasta llegar a la plaza Gabriel Miró.
La nueva sede del Consell en Alicante fue la parada final de la marcha, y sin duda la que se llevó la peor parte en cuanto a volumen de decibelios. Sin embargo, los manifestantes no contaban con que su llegada a la plaza coincidía con el inicio de un acto municipal en ese mismo punto, con nutrida presencia de personas de avanzada edad.
La ordenada turbamulta se demoró más de lo debido en abandonar la plaza; o así al menos lo debieron pensar las personas asistentes al acto. Una de ellas, ni corta ni perezosa, se dirigió a los manifestantes micrófono en mano; haciendo para ello gala de una envidiable corrección, a pesar de la más que evidente molestia. «Apoyamos absolutamente su reivindicación, ¿pero harían el favor de abandonar el lugar para que podamos empezar el acto?», vino a decir la septuagenaria portavoz, cuyos ánimos bien pudieron haberse visto insuflados por el libertador William Wallace.
Semejante y abrupta interpelación cogió con el pie cambiado a los facultativos que, para ahorrar un disgusto al respetable, abandonaron desordenadamente la céntrica plaza.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.