

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera operación especial del verano 2023 se desarrolla en la Comunitat Valenciana a partir de las 15 horas de este viernes, 30 de junio, hasta las 24 horas del domingo, 2 de julio. En estos días se establecerán medidas especiales de regulación y de ordenación del tráfico que afectaran al ámbito territorial de Alicante, Castellón y Valencia.
Se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.
A lo largo del verano se prevén 21.850.000 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunitat Valenciana, el 23% del total nacional que alcanza los 95.000.000 millones. Para la primera operación especial, hay una previsión de 990.000 desplazamientos.
A-70: Pk. 0 - 31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante.
N-332: Pk.157 - 159. Acceso a Altea. Pk.95 - 86,5. Accesos a El Altet-Santa Pola y costa. Pk.49 - 55. Accesos a Torrevieja.
La DGT ha indicado que «es necesario respetar la velocidad establecida en cada vía, mantener las distancias de seguridad, apagar el móvil y llevar bien puesto el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil en el caso de menores». También ha considerado «fundamental» descansar cada dos horas en el caso de trayectos largos.
A partir del 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales.
Viernes 30 de junio de 16 a 21 horas
Sábado 1 de julio de 08 a 14 horas
Domingo 2 de julio de 16 a 21 horas
En el primer semestre del año, han disminuido un 5% los accidentes mortales en la Comunitat Valenciana (35 accidentes mortales en 2023 y 37, en 2022) y un 17%, las víctimas mortales (35 fallecidos en 2023 y 42, en 2022) en relación con el mismo periodo del año anterior. Por provincias, en Alicante han descendido un 9% los accidentes y las víctimas mortales (10 accidentes con 10 víctimas mortales en 2023 y 11 accidentes con 11 fallecidos en 2022).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.