Cuando la provincia de Alicante se partió hace casi 200 años
Almoradí inaugura el próximo viernes el Museo del Terremoto, en recuerdo al seísmo del siglo XIX
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha visitado este martes el nuevo Museo del Terremoto de Almoradí, un espacio expositivo que rememora el seísmo que asoló distintos municipios de la comarca de la Vega Baja en 1829 y cuya inauguración está prevista para este viernes.
La institución provincial ha invertido en la rehabilitación de la vivienda que lo alberga 216.000 euros, a través del Plan de Ayudas para la Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico Histórico Municipal.
Se trata de una casa ubicada en la calle La Reina de la localidad y que tiene más de un siglo de antigüedad. Es una de las pocas que aún se mantienen en pie de la reconstrucción posterior al terremoto. La obra ha permitido consolidar el edificio, que mantiene la distribución y elementos de la época, y asegurar su conservación, según ha explicado la Diputación en un comunicado.



El presidente, Toni Pérez, ha participado en la experiencia inmersiva que ofrece el museo y «revivir el impacto que tuvo el terremoto acontecido la tarde del 21 de marzo de 1829 en la vida de los habitantes de Almoradí y otros municipios afectados como Benejúzar o Torrevieja». Ha estado acompañado por la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, y por la vicepresidenta de la institución provincial, Ana Serna
«Este centro pone en valor la reconstrucción de los pueblos más afectados por aquel terrible seísmo, al tiempo que contribuye a crear una conciencia de orgullo colectivo por contar con una historia que marcó el devenir del territorio», ha apuntado Pérez, quien ha destacado, además, que «se convertirá en un foco de atracción de visitantes».
El nuevo espacio expositivo, que ofrece audiovisuales y recreaciones interactivas, tiene también un carácter educativo y pretende rendir homenaje a Jose Luis Larramendi, ingeniero y «figura clave» en la reconstrucción de Almoradí.
«Este museo une memoria, patrimonio, historia y tecnología de forma muy atractiva», ha indicado Pérez, quien ha puesto en valor la «resiliencia» y «capacidad de reconstrucción y el resurgir» de Almoradí, «un municipio que tanto aporta al conjunto de la provincia de Alicante».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.