

Secciones
Servicios
Destacamos
Todo Alicante
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 19:31
Los agentes de la Policía Local de San Fulgencio ya pueden admitir y tramitar denuncias sobre hechos delictivos ocurridos en su término municipal. Este nuevo procedimiento lo ha dado a conocer el alcalde y responsable de Seguridad Ciudadana, José María Ballester y evitará que los residentes del municipio tengan que desplazarse hasta Guardamar del Segura.
Ballester ha explicado que a partir de ahora la Policía Local de San Fulgencio brindará este trámite a cualquier ciudadano en sus dependencias, «evitando así que nuestros vecinos y vecinas tengan que acudir a otros organismos para elevar sus denuncias».
Hasta ahora, los sanfulgentinos afectados por un delito debían desplazarse unos 8 kilómetros hasta el puesto de la Guardia Civil de Guardamar del Segura, «con la consiguiente dificultad y pérdida de tiempo vital que esto podía suponer para el desarrollo de la investigación», ha señalado el alcalde. A esta circunstancia, Ballester ha indicado que se añadía la problemática de «la gran afluencia con la que contaba este puesto en momentos como los meses de verano, y que, en ocasiones, podían llevar a una larga espera para ser atendidos».
De esta manera, cualquier ciudadano del municipio podrá realizar este trámite en las dependencias de la Policía Local de San Fulgencio, ubicadas tanto en las instalaciones de la calle Madrid, en la zona de urbanizaciones, como el edificio destinado a la Jefatura, en el número 5 de la Plaza de la Constitución del casco urbano.
Por su parte, el inspector jefe de la Policía Local, Cristóbal Rodríguez, ha especificado que estas denuncias también podrán hacerse in situ, «y en el caso de que la persona no hable bien el idioma, podrá estar acompañado de otra persona conocedora que pueda servirle de ayuda para comunicarse durante el proceso, sin necesidad de que sea un traductor oficial».
El alcalde ha informado que se trata de una decisión operativa y basada en la propia normativa. Según la norma autonómica de funcionamiento de la Policía Local, el Decreto 19/2003 de 4 de marzo del Consell, esta tiene entre sus deberes el participar en las funciones de la Policía Judicial, que tal y como indica el artículo 547 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, consisten en proporcionar auxilio a juzgados, tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de delitos y el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. Ballester ha indicado que la misma normativa «establece que estas funciones competerán también, cuando sea necesario, a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto si dependen del Gobierno central como de las comunidades autónomas o de los entes locales, siendo este el caso de la Policía Local, que depende directamente del Ayuntamiento».
El regidor sanfulgentino ha especificado que una vez tramitadas por los agentes, las denuncias se remitirán a la Guardia Civil de Guardamar para continuar con su trámite y realizar las pertinentes diligencias, «a excepción de las denuncias y atestados referentes a tráfico y seguridad vial, en los que la Policía Local es el organismo competente». El primer edil ha calificado a esta medida como «pionera» y «muy novedosa, ya que somos el primer municipio de nuestra zona que facilita este servicio a sus conciudadanos, y que consideramos que les ayuda enormemente en un momento muy vulnerable, cuando han sido víctimas de un delito».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.