Borrar
Casco Antiguo de Villena. GVA Turisme
Así planea gastar Villena los 8,16 millones de euros que ha pedido de financiación europea

Así planea gastar Villena los 8,16 millones de euros que ha pedido de financiación europea

La propuesta se basa en tres ejes básicos: mejora del Casco Histórico, revitalización urbana y Smart Villena sobre digitalización y sostenibilidad

Lunes, 24 de febrero 2025, 18:52

Villena ha presentado un ambicioso plan para solicitar a la Unión Europea un total de 8,16 millones de euros a través del Plan de Actuación Integrado (PAI). Con ello busca financiar el proyecto de modernización de la ciudad. Los fondos, en el caso de su aprobación y aceptación, son provenientes del programa FEDER de la UE, que subvencionará la actuación en un 60% de su coste total.

La propuesta desarrollada por el Gabinete de Promoción y Desarrollo Económico se basa en tres ejes fundamentales en el proceso de mejora del entorno urbano de Villena: mejora del Casco Histórico; revitalización urbana, económica y social; e implementación de la Smart Villena, que supone la introducción de procesos de digitalización, inteligencia artificial y medidas de sostenibilidad.

El Proyecto de Regeneración del Casco Histórico consiste en la rehabilitación del Palacio Consistorial, la mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética, la peatonalización de viales y la creación de nuevos espacios con fines sociales o equipamientos públicos. La partida más significativa tiene que ver con la reurbanización de calles, que asciende a 1,67 millones de euros. En materia de revitalización de viviendas municipales del centro histórico, la solicitud de fondos supera los 430.000 euros. En este proyecto, se prevé un proyecto inicial para la reforma de la Plaza Mayor.

En el eje de Revitalización Urbana, Económica y Social, se incluye la modernización del Mercado Municipal, para lo que se demandan 1,94 millones de euros, más otros 69.000 para los gastos de redacción del proyecto. Junto a la reforma de la Pirámide, también se incluyen dotaciones para acciones de dinamización económica.

Por su parte, el Proyecto Smart Villena se enfoca en la modernización digital del municipio mediante la mejora de la infraestructura tecnológica, la implementación de sistemas de ciberseguridad avanzados y la creación de quioscos digitales para facilitar trámites y pagos en línea. En concreto, en este eje se ha solicitado 450.000 euros en materia de ciberseguridad y copias de seguridad de los equipos y servidores municipales, la generación de chatbot de atención ciudadana, pantallas digitales para instalaciones públicas y la instalación de quioscos digitales para la gestión de trámites administrativos y abono de tasas e impuestos.

Este proyecto se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) 2021-2027, que emana de los antiguos EDUSI, para financiar el proyecto de modernización de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Así planea gastar Villena los 8,16 millones de euros que ha pedido de financiación europea