Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Alicante registró en 2023 un total de 13.133 nacimientos, lo que supone 144 menos que en 2022 (-1,08), de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicadas este miércoles. Esta cifra es además la menor en los ... últimos ocho años en la provincia.
La cifra absoluta supone el peor dato en la provincia desde 2016. A modo de ejemplo, si la comparativa se hace con respecto a esa anualidad, la cifra de 2023 es de casi 2.000 bebés menos, ya que en aquel año se registraron 15.259 nacimientos.
Noticias relacionadas
A pesar de todo, el descenso alicantino es menos acusado que el 2% de bajada que se computa en la media española. Desde 2016, la cifra de nacimientos en tierras alicantinas se mantiene en una horquilla de unos 2.000: 13.262 en 2022, 13.371 en 2021, 13.334 en 2020, 14.046 en 2019, 14.161 en 2018, 15.039 en 2017, y 15.259 en 2016.
Así, la caída de nacimientos en Alicante de 2023 con respecto a 2022 representa un 1,08 %, lejos de la más pronunciada registrada en los últimos años, que se produjo entre 2017 y 2018 (-5'84).
Volviendo a los datos de 2023, de los 13.133 nacimientos alicantinos, 6.770 fueron de hombres y los restantes 6.349 de mujeres. En cuanto a la edad de las madres, la mayoría de los nacimientos fueron a cargo de mujeres de entre 30 a 34 años (4.250); seguidas por los 3.706 de madres de entre 35 a 39 años; y las 2.362 de entre 25 y 29 años.
En los márgenes de estas cifras se encuentran 10 nacimientos por parte de mujeres mayores de 50 años o más, y tres por parte de menores de 15 años.
Por su parte, hubo 17.278 fallecimientos en la provincia de Alicante a lo largo de 2023, un 3,97% menos que en el año anterior. En España, el dato total es de 434.112 defunciones, un 5,6% menos.
De este modo, el saldo vegetativo alicantino es negativo en 4.140 personas (resultado de restar los fallecimientos de un año a los nacimientos). La cifra más elevada de fallecimientos en el presente siglo se registró en 2021, con 18.304.
Los nacimientos retrocedieron en todas las comunidades, salvo en Madrid y Extremadura, donde los nacimientos aumentaron un 2,7% y un 0,6%, respectivamente.
En el año 2023, hubo un total de 322.075 nacimientos en España, que supone la cifra más baja desde el comienzo de la serie en 1941, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La CHD inicia las obras para poder vaciar el embalse de El Tejo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.