Monóvar pide una ayuda de 500.000 euros para modernizar el Polígono El Pastoret
A esa subvención solicitada a IVACE se suma otra para la creación de una comunidad energética local
P.S.
Monóvar
Jueves, 12 de junio 2025, 15:36
Monóvar quiere apostar por al renovación de su tejido industrial. Es por eso que su ayuntamiento ha solicitado al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) una subvención de 500.000 euros con los que acometer la modernización del Polígono Industrial El Pastoret. En caso de concederse la ayuda, los fondos se destinarán a mejorar la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad de este polígono. Además, se solicitarán de manera adicional 9.000 euros para estudiar la viabilidad de una futura comunidad energética en esta área industrial.
El plan de modernización establece también medidas de apoyo a las empresas locales a través de la adquisición de una nave industrial que será habilitada como centro polivalente. Este espacio dispondrá de zonas de coworking y salas de reuniones a disposición de las empresas del municipio, además de albergar la sede operativa de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del polígono. Así mismo, también se pretende mejorar la movilidad con la reforma de aceras y accesos, con el fin de facilitar el tránsito tanto a los peatones como a los vehículos.
Avanzar en la transición energética
La concejala de Industria, María Amparo Maestre, ha subrayado que con estas actuaciones quieren «revitalizar el polígono industrial, dotándolo de mejores servicios, infraestructuras más sostenibles y herramientas que impulsen la cooperación empresarial», y ha añadido que el plan puesto en marcha por el Ayuntamiento «permite dar un paso firme hacia la transición energética en el ámbito industrial».
Respecto a la posible creación de una comunidad energética local en el área industrial, la Concejalía de Industria quiere estudiar su viabilidad a través de otra subvención de 9.000 euros, también del IVACE. La puesta en marcha de esta comunidad energética, tal y como ha explicado la concejala, «fomentará el uso compartido de energías renovables para avanzar hacia un modelo energético más eficiente, sostenible y autosuficiente».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.