Borrar
Urgente Maatsen iguala una eliminatoria trepidante
Imagen del vertido del pasado mes de febrero en la Serra Gelada TA
Medio Ambiente abre un proceso sancionador por los vertidos de aguas fecales en Serra Gelada

Medio Ambiente abre un proceso sancionador por los vertidos de aguas fecales en Serra Gelada

La Conselleria certifica que la empresa encargada de la obra no disponía de autorización de la Dirección General de Aguas para realizar ese vertido

Viernes, 19 de abril 2024, 17:21

Cuando el pasado día 15 de febrero este diario informó en exclusiva de que las obras de sustitución de un calderín en la Estación de Bombeo número uno de Benidorm habían provocado que se estuvieran vertiendo aguas fecales sin tratar directamente al mar en pleno Parc Natural de la Serra Gelada, las distintas fuentes consultadas por Todo Alicante defendieron que la Dirección General de Aguas de la Generalitat Valenciana había dado el visto bueno a esa operación ya que, se aseguró entonces, no había otro remedio ya que la propia red no podía evacuar la totalidad de las aguas residuales de la zona.

Sin embargo, dos meses después y tras una pregunta formulada en Les Corts por la diputada socialista (y concejala en l'Alfàs del Pi), Mayte García, la Conselleria de Medio Ambiente ha iniciado un expediente sancionador contra la empresa que realizó las obras de sustitución del mencionado calderín ya que, aseguran desde Conselleria, la Dirección General de Aguas no había dado esa autorización que se alegó entonces.

De hecho, en la documentación a la que ha tenido acceso este diario, es la propia Conselleria la que ahora afirma que «el vertido no dispone de autorización por parte de la Dirección General del Agua de la Conselleria, la cual el 16 de febrero abrió un expediente informativo sobre los hechos».

Y tras ese primer paso, «en fecha 15 de abril de 2024 ha dictado acuerdo de inicio de expediente sancionador a la empresa que ejecuta la obra, autora del vertido».

Lo que sí reconoce este nuevo escrito de Medio Ambiente es que, efectivamente, «el vertido de aguas se recogía en la comunicación hecha por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) a la Dirección General del Agua de la Conselleria en fecha 24 de enero de 2024» y que «según los informes técnicos emitidos por la dirección facultativa de las obras y de la EPSAR no había alternativa técnica al vertido».

Como ya informara este diario en su momento, el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parc Natural de la Serra Gelada recoge en su artículo 110, relativo a las «actividades y usos no permitidos», en su epígrafe g, que queda terminantemente prohibido (sin posibilidad siquiera de recibir autorización para ello) el «vertido directo de residuos sólidos o líquidos, ya sea desde tierra o desde embarcaciones» a las aguas de este entorno protegido.

Además, los técnicos del Parque Natural de Serra Gelada, donde se sitúa la Punta Escaleta, lugar de los vertidos, realizaron un seguimiento de las analíticas del agua del mar realizadas por los laboratorios Proaguas Costa Blanca y Labaqua y «no se detectaron afecciones significativas de su calidad». Aun así, Consellería reconoce que no había dado autorización para el vertido.

También se recoge, en la documentación aportada ahora por la Conselleria, que durante esos días de vertidos «se hicieron analíticas del agua del mar por los laboratorios Proaguas Costa Blanca y Labaqua, hubo un seguimiento por el equipo del parque natural de Sierra Helada y no se detectaron afecciones significativas de su calidad ni se detectó ninguna afección en los otros puntos controlados».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Medio Ambiente abre un proceso sancionador por los vertidos de aguas fecales en Serra Gelada