Borrar
Una curiosa imagen de la playa de Poniente sin mobiliario y casi vacía de bañistas TA
Limpieza a fondo de las playas de Benidorm

Limpieza a fondo de las playas de Benidorm

La ciudad aprovecha las semanas más frías del año para retirar el mobiliario y actuar en sus arenales

Viernes, 14 de febrero 2025, 13:16

Cualquiera lo hace en casa. Al menos, una vez al año, toca vaciar armarios y cajones, levantar alfombras y retirar obstáculos para poder acceder hasta el último rincón y acometer esa 'limpieza a fondo' que parte el fin de semana, pero que una vez completada produce una muy agradable sensación de satisfacción. Y si se hace en casa, también es preciso hacerlo en espacios públicos y mucho más grandes. Máxime, cuando se trata de las 'joyas de la corona' del principal destino turístico de la Costa Blanca: las playas de Benidorm.

«Aprovechando el momento de menor afluencia de personas» a esos arenales, «se ha retirado de Levante, Poniente y Mal Pas todo el mobiliario, hamacas, sombrillas y demás, para cribar la superficie de las playas y así voltear la arena», ha explicado la edil del área, Mónica Gómez, que también ha explicado que este volteo hace posible que «con la acción ultravioleta del sol se produzca una desinfección natural de la arena, al tiempo que se consigue nivelar las playas y ponerlas en perfecto estado».

Estas tareas de limpieza intensiva se iniciaron el pasado 15 de enero y se han prolongado durante todo un mes, tiempo en el cual se han realizado además pequeñas reparaciones y mejoras con el objetivo de «mantener la excelente calidad de los servicios que ofrecen nuestras playas y que las hacen únicas», ha manifestado la concejala.

Abiertas todo el año

En este sentido, Mónica Gómez ha recordado que Benidorm «es una de las pocas ciudades de España que mantiene activos todos los servicios de las playas, como el de limpieza y los de salvamento, socorrismo y Playas Accesibles, los doce meses del año. Aquí no cerramos nunca por temporada», tras lo cual ha destacado que «no podría ser de otra manera, si tenemos en cuenta que incluso en los meses de temporada baja el volumen de usuarios es elevadísimo».

La responsable municipal de Playas y Medio Ambiente ha aprovechado estas labores de limpieza intensiva que se llevan a cabo en los arenales para dar a conocer las actuaciones relacionadas con la limpieza de nuestras playas que se llevaron a cabo lo largo de todo 2024. Entre ellas, que la ciudad recogió durante el pasado año algo más de una tonelada de residuos separados, gracias a la recogida selectiva implantada en los arenales para gestionar los residuos de una forma «más sostenible y acorde a los nuevos tiempos».

La edil ha indicado que estos datos avalan «la importancia que para este Ayuntamiento tiene el cuidado de nuestras playas y nuestro medioambiente, así como el trabajo diario que realizamos para tenerlas en el mejor estado».

Gómez ha explicado que la cantidad total de envases y de papel y cartón retirada de los arenales por medio de la recogida selectiva ascendió a 1.160 kilogramos, en su mayoría concentrados durante los meses de junio, julio y septiembre. «Nuestra voluntad está en seguir concienciando y educando a toda la ciudadanía en la importancia de separar los residuos en todos los ámbitos del día a día, entre los que se incluyen, cómo no, nuestra estancia en las playas», ha manifestado.

Casi medio millón de kilos de residuos

Por lo que respecta a otras modalidades de recogida relacionadas con la limpieza de los arenales, la concejal ha explicado que la empresa de limpieza de las playas retiró de manera manual un total de 400.770 kilos de residuos sólidos urbanos a lo largo de los doce meses del año en Levante, Poniente, Mal Pas y las calas. El mes de agosto fue el de mayor volumen de residuos retirados –92.610 kilogramos¬–, seguido de julio y junio, coincidiendo con el que tradicionalmente es el periodo de mayor actividad turística en la ciudad. Por el contrario, diciembre fue el mes en el que se recogieron una menor cantidad de RSU, con un volumen total de 9.160 kilos.

Este apartado es uno de los que mejor refleja el uso intensivo de las playas durante los doce meses del año en Benidorm ya que, aunque durante la temporada de verano obviamente las cifras se multiplican, «el balance también demuestra que en los meses de menor ocupación, como diciembre, enero o febrero, el volumen de residuos generados también es muy alto y seguimos limpiando tanto de día como de noche con la misma intensidad, con una media de entre treinta y veinte operarios según la temporada», ha explicado Mónica Gómez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Limpieza a fondo de las playas de Benidorm