Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las quejas más comunes de los vecinos de cualquier ciudad o municipio, y l'Alfàs del Pi no es nin-guna excepción en este sentido, son las relacionadas con el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos o, como se suele ... conocer popularmente, la basura.
Muchas de esas protestas vienen dadas por la mala imagen y la insalubridad que produce la acumulación de residuos en los alrededores de los contenedores o, directamente, en zonas en las que no está permi-tido deshacerse de la basura, un comportamiento que, más que a la propia Administración, es achacable a aquellas personas que no siguen las normas básicas en este sentido.
L'Alfàs del Pi endureció hace pocos meses su ordenanza municipal en este sentido y ya se avisó de que, pasado un periodo de gracia para dar a conocer los cambios, se iniciarían las sanciones, algo que ha suce-dido, finalmente, a mediados de este mismo mes de octubre cuando la Policía Local ha abierto, en sólo dos días, un total de seis expedientes sancionadores a cuatro particulares y dos empresas por vertidos ilegales.
Tal y como ha explicado el edil de Seguridad Ciudadana, Toni Such, desde su área, así como desde «Servi-cios Técnicos, Limpieza, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana se trabaja de manera coordinada en la campaña de control y seguimiento de una práctica incívica que estamos estudiando derivar a la fiscalía porque entendemos puede ser constitutiva de un delito contra el Medio Ambiente».
La normativa actual por depositar basuras, escombros, restos de poda y otros enseres de manera incon-trolada en la vía pública contempla multas que van desde los 600 a los 1.500 euros y Such ha advertido que se «va a seguir reforzando la vigilancia para combatir esta mala práctica de depositar todo tipo de enseres y desechos fuera de los puntos establecidos».
En palabras del también portavoz del gobierno local, «no sólo se trata de una falta de respeto al espacio viario por parte de empresas y particulares, sino también de un problema de salud pública, con el agra-vante de perjudicar la imagen del municipio».
Para poder llevar a cabo con éxito esta campaña de seguimiento y control, el responsable de Seguridad Ciudadana ha subrayado que «resulta fundamental la colaboración ciudadana», de ahí el llamamiento «pa-ra que nos hagan llegar fotos y vídeos, con los infractores, eliminando residuos donde no procede».
Para facilitar que los vecinos se puedan deshacer de forma correcta de sus residuos, existen dos puntos limpios, uno en l'Albir y otro en el núcleo urbano de l'Alfàs, en las calles Tauró y Reino Unido, respectiva-mente.
Allí, se permite gestionar de forma correcta la retirada de los desechos domésticos que no pueden ser depositados en los contenedores de basura, como pueden ser escombros, enseres, restos de poda o aparatos electrónicos. En concreto, «los puntos limpios admiten papel y cartón, vidrio, envases, pilas, apa-ratos eléctricos y electrodomésticos, aceites, aerosoles, radiografías, fluorescentes, escombros proce-dentes de pequeñas obras domésticas, enseres, chatarra y restos vegetales. En resumen, todos aquellos deshechos que no se pueden tirar en los contenedores que se encuentran a pie de calle», ha recordado Such.
Desde el Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi «nos hemos marcado como objetivo promover y potenciar el va-lor y la necesidad social del reciclaje, ya que con esta sencilla acción contribuimos a la mejora del medio ambiente y a la sostenibilidad del planeta».
Por ello, Toni Such anima a seguir reciclando y a hacer un buen uso de los puntos limpios. Se trata de «lo-grar entre todos un municipio más limpio y más respetuoso con el medio ambiente. Cualquier persona puede reciclar, incluso los más pequeños de la casa. Un gesto sencillo que se traduce en un beneficio am-biental ya que si reciclamos en origen, los residuos van directamente a las plantas específicas de trata-miento para su reutilización, con lo que se evita la extracción de nuevas materias primas».
El horario del Punto Limpio de la calle Reino Unido es de lunes a sábados, de 10 a 13 horas. En cuanto a l'Albir, el Punto Limpio de la calle Tauró abre de lunes a viernes, de 10 a 13 horas, y también los martes y jueves, de 16 a 19 horas. Cualquier persona residente en l'Alfàs del Pi puede hacer uso gratuito de estos espacios.
Así mismo, la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos (SAV) pone a disposición de la ciudadanía un número de teléfono gratuito (900 102 952) al que pueden llamar para aclarar dudas, solicitar información sobre cuál es el punto limpio más cercano y también concertar citas para el reciclaje de ense-res de gran tamaño y voluminosos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.