Borrar
El camino del Faro de l'Albir es uno de los más visitados de la Marina Baixa TA

L'Alfàs del Pi mejorará el control de afluencia a la Serra Gelada con un nuevo sistema de sensores

Permitirá conocer con precisión el número real de visitantes y adaptar la gestión turística al impacto ambiental

Viernes, 6 de junio 2025, 12:58

Evitar la amplia diferencia entre los únicos datos oficiales disponibles sobre las visitas al Parc Natural de la Serra Gelada, cifrados actualmente en 176.000 usuarios anuales, y las estimaciones totales, que podrían duplicar esa cifra, es el objetivo del nuevo sistema de monitorización por geolocalización que el Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi implantará en los próximos meses en ese entorno y que llega de la mano de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y, por lo tanto, con financiación europea.

Luis Miguel Morant, concejal de Medio Ambiente, ha sido el encargado de explicar cómo este sistema aprovechará las señales emitidas por los teléfonos móviles inteligentes de los visitantes para conocer en tiempo real el número de personas que acceden al parque, tanto por la parte terrestre como por la marítima. En definitiva, se trata de aprovechar las herramientas que nuestro día a día pone a disposición de este tipo de tecnologías para conocer mejor la realidad del entorno del Parc Natural. Como se pregunta retóricamente Morant, «¿quién no lleva un smartphone encima?». Con ello, subraya, se conseguirá «un control casi absoluto de cuánta gente nos visita».

El nuevo sistema de conteo estará activo a lo largo del presente año y se enmarca dentro del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Tal y como ha confirmado el edil, el Ayuntamiento ya ha presupuestado esta actuación en 82.500 euros, financiados con fondos europeos. La previsión es que esté plenamente operativo en el segundo semestre de 2025 y que a partir de 2026 pueda alimentar los sistemas de inteligencia turística de la Smart Office municipal.

Actualmente, los datos de visitantes únicamente se recogen a través de un contador instalado en la ruta del Faro, y exclusivamente entre las 8:00 y las 15:00 horas. Esto deja fuera a todos aquellos que acceden al parque fuera de ese tramo horario, como quienes madrugan para ver el amanecer o aprovechan las últimas horas del día, así como a los usuarios que llegan desde otros accesos, como la zona de la Cruz en Benidorm o las calas a las que se llega por caminos secundarios.

«En el Parc Natural de la Serra Gelada la progresión es constante. La gente busca cada vez más esos espacios abiertos y naturales», ha señalado Morant. «Sabemos que la gente que nos ha visitado ha sido muchísima más de esos 176.000 que hemos podido contar porque son muchos los que antes de las ocho ya han hecho su caminata, han ido a ver amanecer y, por supuesto, después de las tres y hasta bien entrada la noche, sigue habiendo gente».

Cerca de 300.000 visitas anuales

Esa cifra real, estima el concejal, se sitúa actualmente cerca de las 300.000 visitas anuales. Un volumen que convierte a Serra Gelada en uno de los parques naturales más visitados de toda la Comunitat Valenciana, y el único con esta catalogación en la Marina Baixa.

La necesidad de disponer de datos precisos no responde únicamente a cuestiones estadísticas. Tal y como ha señalado el concejal, «la finalidad principal de instalar este nuevo sistema es conocer cuál es la carga real que soporta el Parc Natural de la Serra Gelada». Se trata, ha insistido, de una herramienta que permitirá mejorar la gestión y la planificación turística desde un enfoque sostenible y compatible con la protección del entorno.

«Siempre estamos trabajando para crecer, para potenciar iconos turísticos como puede ser el propio Faro, pero con la vista puesta en garantizar la sostenibilidad del entorno», ha indicado. Esta información será clave para diseñar estrategias que permitan equilibrar el aumento de visitantes con la necesidad de conservar los valores naturales del parque.

El desarrollo de esta herramienta forma parte de una estrategia más amplia que busca posicionar l'Alfàs del Pi como un destino turístico inteligente de referencia. Gracias al sistema de sensores, el municipio podrá incorporar datos fiables a su sistema de inteligencia turística y tomar decisiones más ajustadas a la realidad del uso del territorio.

«Los datos que nos dé este sistema nos servirán, en definitiva, para tomar decisiones en cuanto a la gestión turística del municipio en general y del Parc Natural de la Serra Gelada en concreto», ha asegurado Morant. «Siempre tenemos que surfear entre dos intereses: potenciar los destinos turísticos y hacerlo de forma sostenible y amigable con el entorno natural. Por tanto, creo que es una herramienta que era necesaria y que va a ser un elemento diferenciador para conocer cuál es la realidad de nuestro municipio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante L'Alfàs del Pi mejorará el control de afluencia a la Serra Gelada con un nuevo sistema de sensores

L'Alfàs del Pi mejorará el control de afluencia a la Serra Gelada con un nuevo sistema de sensores