Borrar
Urgente Impresionante bombardeo final en la segunda mascletà de las Hogueras 2025
L'Alfàs del Pi se convierte por un día en un municipio más de Noruega TA

L'Alfàs del Pi celebra el 17 de mayo con más de 50 años de tradición noruega

La comunidad nórdica conmemora el Día Nacional de Noruega con desfiles, música y los característicos 'bunad'

Martes, 13 de mayo 2025, 13:38

Cada 17 de mayo, Noruega celebra su Día Nacional en recuerdo de la firma de su Constitución en 1814, fecha que marcó el inicio de su etapa como país soberano tras siglos bajo dominación danesa. Esta festividad, centrada en la infancia, la alegría y la comunidad, se vive con especial intensidad en l'Alfàs del Pi, hogar de una de las colonias noruegas más numerosas fuera del país escandinavo.

Desde hace 55 años, el municipio alicantino acoge una jornada llena de actos simbólicos y culturales que refuerzan los lazos entre la comunidad noruega y la sociedad local. En 2025, se celebra precisamente el 55º aniversario de la primera vez que se conmemoró esta fecha en la localidad.

Una cita para toda la comunidad

A diferencia de otras fiestas nacionales que optan por el boato militar, en Noruega el 17 de mayo es una jornada de carácter festivo, popular y familiar. Ese mismo espíritu se traslada cada año a l'Alfàs del Pi, donde las calles se llenan de música, color y banderas noruegas. Niños, jóvenes y adultos participan en los desfiles que recorren el centro urbano y donde se pone en valor la herencia cultural del país nórdico.

Aunque se trata de una fecha profundamente patriótica para los noruegos, en l'Alfàs del Pi la jornada es también una celebración abierta e integradora, donde vecinos de distintas nacionalidades comparten espacio, actividades y alegría junto a los residentes noruegos.

Orgullo y tradición: el 'bunad'

Uno de los elementos más representativos del 17 de mayo es el uso del 'bunad', el traje tradicional noruego que se luce con orgullo tanto por hombres como por mujeres. Pese al clima primaveral de la Costa Blanca, con temperaturas que pueden rondar los 30º, cada año centenares de personas se enfundan sus trajes regionales, que varían en diseño, colores y ornamentos según la región de origen de quien lo lleva. Bordados, broches y tejidos de lana aportan identidad y belleza a una indumentaria que conecta directamente con las raíces culturales del país.

Los jóvenes 'russ', protagonistas del cambio

Entre los asistentes a la celebración también es habitual ver a adolescentes vestidos con monos de colores vivos —rojos, azules, negros o verdes— que identifican a los estudiantes de último curso de Secundaria, conocidos como 'russ'. Para ellos, el 17 de mayo marca simbólicamente el fin de una etapa y el inicio de otra. En Noruega, es costumbre que estos jóvenes se intercambien tarjetas personales llamadas russekort, con su fotografía y algún chiste o frase divertida.

Un evento multitudinario

Este año se espera la participación de unas 2.000 personas en los actos del Día Nacional de Noruega, organizados por el Comité del 17 de Mayo en coordinación con el Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi. La jornada comenzará con el tradicional izado de banderas en las instituciones noruegas del municipio y una misa de campaña en la plaza Mayor.

Posteriormente, el desfile recorrerá el núcleo urbano hasta llegar a la explanada de la Casa de Cultura, donde tendrá lugar el acto institucional sobre las 11:30 horas. La fiesta continuará en el polideportivo municipal con actividades pensadas para los más pequeños, destacando el ambiente familiar y festivo que caracteriza esta conmemoración.

Un vínculo sólido con raíces profundas

L'Alfàs del Pi alberga la segunda comunidad noruega más grande del mundo, solo superada por Londres. Aunque hay algo más de 2.500 noruegos oficialmente censados, se estima que la cifra real ronda los 8.000 residentes. Esta fuerte presencia ha dado lugar a una infraestructura cultural y social propia: dos centros educativos financiados por Noruega, una residencia para mayores, una iglesia luterana en l'Albir, un club con más de 1.000 socios y hasta un centro de voluntariado —el único que el gobierno noruego ha establecido fuera de su país—.

Desde 1971, el 17 de mayo es una fecha marcada en rojo en el calendario local. Una fiesta que no solo mantiene viva la identidad noruega, sino que también se ha convertido en una tradición propia del municipio, reforzando el carácter multicultural de l'Alfàs del Pi.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante L'Alfàs del Pi celebra el 17 de mayo con más de 50 años de tradición noruega

L'Alfàs del Pi celebra el 17 de mayo con más de 50 años de tradición noruega