Borrar
Urgente Impresionante bombardeo final en la segunda mascletà de las Hogueras 2025
Imagen del acuerdo firmado entre la energética y la patronal hotelera TA

Hosbec e Iberdrola impulsan el pago directo por ahorro energético en hoteles

El convenio permitirá monetizar las inversiones en eficiencia energética, que llegarán a más de 115.000 plazas hoteleras en la Comunitat

Viernes, 6 de junio 2025, 14:48

El sector hotelero de la Comunitat Valenciana da un paso más hacia la sostenibilidad con el acuerdo firmado este jueves entre Hosbec e Iberdrola. La patronal hotelera y la energética han suscrito un convenio de colaboración que permitirá a los hoteles asociados convertir en ingresos directos las inversiones realizadas en eficiencia energética a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAE).

Este sistema, que ha llegado recientemente a España, supone una auténtica revolución para el sector. A través de los CAE, los establecimientos podrán recibir una contraprestación económica por cada kilovatio hora ahorrado gracias a mejoras como el cambio de iluminación, la instalación de sistemas de aerotermia, la electrificación de cocinas o la renovación de equipos de climatización, entre otros. Por cada kWh ahorrado, el hotel podrá obtener un CAE y venderlo para obtener un retorno directo de su inversión.

La firma del acuerdo ha contado con la participación del presidente de Hosbec, Fede Fuster, y del delegado de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Joaquín Longares. Ambas entidades han destacado la importancia de contar con una hoja de ruta clara en materia de descarbonización y eficiencia energética, así como el papel clave del sector turístico en la transición ecológica.

No es la primera vez que Hosbec e Iberdrola colaboran en el ámbito energético. Ya lo hicieron con la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos o con acuerdos que han permitido a los hoteleros negociar mejores condiciones en el suministro. Sin embargo, este nuevo marco representa un hito por su capacidad para transformar directamente los ahorros energéticos en beneficios económicos tangibles para las empresas.

El convenio contempla el desarrollo de una plataforma que permitirá analizar de forma sectorial el potencial de ahorro energético de los hoteles en la Comunitat Valenciana. Esta herramienta ofrecerá a Hosbec una radiografía precisa de las inversiones ya realizadas y de las que pueden llevarse a cabo en el futuro para maximizar los beneficios de los CAE.

Además, se organizarán jornadas informativas dirigidas a los establecimientos asociados con el objetivo de explicar el funcionamiento del sistema, presentar casos prácticos y resolver dudas. También se llevarán a cabo diagnósticos personalizados en algunos hoteles para identificar las oportunidades de ahorro energético y su posterior monetización.

«Durante años el sector ha realizado grandes esfuerzos para mejorar la eficiencia de sus instalaciones. Ahora ha llegado el momento de capitalizar esas inversiones», ha señalado Fede Fuster, quien ha subrayado que esta herramienta no solo contribuye a reducir la huella de carbono, sino también a mejorar la rentabilidad de las empresas.

El sistema de CAE se integra dentro de un conjunto de medidas impulsadas desde el ámbito público y privado para acelerar la descarbonización del tejido productivo. Iberdrola facilitará además actuaciones con descuentos automáticos en la factura energética de empresas y pymes, siempre que impliquen ahorro y sustitución de tecnologías basadas en combustibles fósiles.

Con más de 374 asociados que suman más de 115.000 plazas turísticas, Hosbec representa a uno de los principales motores económicos de la Comunitat Valenciana. Este nuevo paso en la gestión energética permite vislumbrar un futuro en el que eficiencia y rentabilidad van de la mano en la industria turística.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Hosbec e Iberdrola impulsan el pago directo por ahorro energético en hoteles

Hosbec e Iberdrola impulsan el pago directo por ahorro energético en hoteles