

Secciones
Servicios
Destacamos
Alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos y unos 10.000 indirectos estaban en serio riesgo a causa de la paralización del programa de vacaciones sociales del Imserso dictada por el Tribunal Central Administrativo de Recursos Contractuales (Tcarc). Al menos, esos eran los cálculos de la patronal hotelera Hosbec, la más importante de la Comunitat Valenciana y la segunda por camas asociadas de todo el territorio nacional.
Ahora, esa misma asociación, que ha mantenido siempre una postura muy crítica respecto a los pliegos de condiciones por los que se han licitado las vacaciones sociales por parte del Ministerio de Derechos Sociales ha celebrado, a través de su secretaria general, Mayte García, que la comercialización de los viajes vaya a comenzar el próximo mes de octubre.
En conversación con Todo Alicante, García ha asegurado que «la noticia sobre la decisión del Tribunal Central Administrativo de Recursos Contractuales para desbloquear la paralización del Imserso y adjudicar a Avoris los tres lotes del programa supone una buena noticia».
Sobre todo, porque eso supone «saber que en los próximos días se iniciará la comercialización de estas plazas» en un momento en el que «ya que estábamos en tiempos límite de descuento ante la incertidumbre de saber si plantear cierres o despidos en los hoteles afectados».
La secretaria general de los hoteleros valencianos ha añadido que «desde Hosbec hacemos una lectura muy prudente de esta situación». Sobre todo, porque «ahora vamos a analizar todos nuestros estudios de costes» de cara a esa nueva realidad que se ha abierto esta mañana.
En ese sentido, Mayte García ha recordado que «todos los costes de producción se han incrementado en la actividad hotelera y tendremos que hacer los ajustes necesarios para poder seguir trabajando en el programa de manera exitosa».
Publicidad
Salamancahoy
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.