Secciones
Servicios
Destacamos
Para muchos, ese futuro distópico presentado en películas como 'Blade Runner', con enormes urbes construidas a lo alto y en el que el tráfico se trasladaba del asfalto al aire no era más que una ensoñación de ciencia ficción, pero, como con tantas otras cosas, ... la realidad va a acabar superando a la ficción.
Precisamente, eso es lo que estos días se está testando en la capital turística de la Comunitat Valenciana, un lugar ideal, dicen los responsables del proyecto, para probar la viabilidad del vuelo de drones para el transporte de personas y mercancías gracias a su edificación en altura.
Por ello, Benidorm acoge estos días nuevas pruebas de vuelo dentro del proyecto europeo Delorean, que busca sentar las bases para una movilidad aérea urbana más ecológica, segura e inteligente mediante el uso de drones.
Según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Lorenzo Martínez, «estas pruebas de vuelo se están realizando nuevamente en el denominado Urban Lab establecido en la avenida Bélgica y que se ha constituido como un escenario urbano idóneo para este tipo de ensayos».
Martínez ha detallado que «entramos en una nueva fase del proyecto, complementaria a la que ya se testó en nuestro Urban Lab en abril de 2021, en la que se va a probar el comportamiento de las mejoras implementadas en el sistema Galielo a partir de esos vuelos iniciales y que están orientadas a garantizar que los drones puedan volar de manera totalmente segura».
En ese sentido, el edil ha precisado que «Benidorm, por la alta concentración de edificios de altura que provocan interferencias y errores en la recepción de las señales de los satélites de posicionamiento, resulta ideal para testar la tecnología que pretende usarse en un futuro inmediato para los vuelos de drones que permitirán realizar reparto de mercancías y transporte de personas».
Noticia Relacionada
El Urban Lab de Benidorm, ha agregado, «pretende no sólo servir para testear la tecnología que se utilizará para hacer posible la movilidad aérea urbana, sino también para preparar a la ciudad para ser de las primeras en Europa en conquistar para sus ciudadanos y visitantes el espacio aéreo de baja cota, el reservado para los vuelos de drones».
Martínez ha incidido en que «es una oportunidad, puesto que según datos de la Unión Europea, esta actividad de transporte de personas y mercancías mediante drones puede llegar a generar hasta el año 2050 unos 150.000 empleos, y superar los 1.500 millones de euros de impacto económico».
Martínez ha destacado que «estamos en un momento crucial», en el que «Benidorm está presente siendo puntero en el desarrollo de tecnologías enfocadas a la movilidad sostenible y especialmente a la vinculada a los drones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.