Secciones
Servicios
Destacamos
La resaca de la Semana Santa ha provocado un ligero frenazo en la industria turística de la Costa Blanca, una región en la que sólo Benidorm, su gran locomotora y carta de presentación, ha sido capaz de mantener los mismos datos de ocupación hotelera que en la primera quincena de mayo de 2024, mientras que el resto de la provincia de Alicante se deja casi cuatro puntos porcentuales sobre el mismo periodo del año pasado.
En lo que respecta a la ciudad de los rascacielos, según los datos hechos públicos hoy por la patronal hotelera Hosbec, el turismo británico es el gran responsable de su buen comportamiento, elevando hasta el 82,5% el número de camas ocupadas durante las primeras dos semanas del mes.
Por nacionalidades, el mercado británico sigue liderando con una cuota del 50,6%, ampliando su dominio respecto al 47,8% del año anterior. Le sigue el mercado nacional, que representa el 35,1%, con una ligera bajada frente al 37,9% de 2024. Completan los principales mercados emisores Bélgica (3,4%), Irlanda (3,1%) y Países Bajos (2,2%).
Distinta es la situación en el conjunto de la Costa Blanca (sin contar con Benidorm). Los principales destinos de la provincia de Alicante han dado carpetazo a la primera quincena de mayo de 2025 con una ocupación de 77,1%, lo que supone un descenso de 3,8 puntos respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registró un 80,9% de ocupación.
Según los responsables de Hosbec, este ajuste se produce en un contexto de ligera moderación de la demanda nacional, que sigue siendo el mercado predominante con un 43,2% del total, seguido del Reino Unido (15,5%) y Bélgica (7,1%). También destacan las aportaciones de Países Bajos, Noruega y Francia, que mantienen una presencia estable.
Esa tendencia se va a mantener, según las previsiones de la patronal hotelera, en la segunda quincena de este mes, cuando se espera que se alcance el 74,3% de ocupación, lo que supondría, en caso de confirmarse, un descenso de 4,3 puntos porcentuales.
En Benidorm, por su parte, se espera un comportamiento contrario, alcanzando el 82,5% de ocupación, lo que serviría para experimentar un ligerísimo crecimiento de apenas tres décimas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.