Fallos estructurales graves provocan la paralización de las obras del puente del Amadorio en La Vila
El Ayuntamiento suspende los trabajos tras detectar deficiencias graves en la ampliación de los años 50 y anuncia un nuevo proyecto más ambicioso
El Ayuntamiento de La Vila Joiosa ha decidido suspender temporalmente las obras de rehabilitación del puente del río Amadorio, conocido como puente de Cervantes, tras detectarse importantes deficiencias estructurales no previstas en el proyecto original. Según ha informado el concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, esta medida responde al «principio de máxima prudencia y responsabilidad» para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la correcta ejecución técnica y económica de los trabajos.
Las obras comenzaron oficialmente el pasado 5 de noviembre con el objetivo de reparar los daños estructurales y restaurar los elementos originales del puente, construido entre 1840 y 1878. Sin embargo, en el transcurso de los trabajos, especialmente al levantar el pavimento de una de las aceras, los técnicos descubrieron una grave deficiencia en la ampliación realizada en la década de 1950. Aquella intervención añadió una franja lateral de apenas 1,35 metros de ancho para aceras y luminarias, pero se ejecutó sin la losa de reparto de cargas prevista, lo que ha comprometido la seguridad del tablero.
Ante esta situación, y conforme a la normativa técnica vigente, el Ayuntamiento ha optado por paralizar la ejecución mientras se redacta un nuevo proyecto que contemple una actuación estructural integral. Ramis ha explicado que «los criterios actuales de seguridad obligan a una intervención más ambiciosa que asegure la estabilidad de esta infraestructura fundamental durante las próximas décadas».
Una reconstrucción completa
El nuevo plan contempla ampliar el puente en un metro más respecto al proyecto inicial, pasando de una mera restauración a una completa reconstrucción del tablero. El futuro puente contará con un tablero de 11 metros de ancho, con carriles de 3,10 metros para la circulación de vehículos y aceras de 2,40 metros, de las cuales 2,20 metros serán útiles para el tránsito peatonal. Además, se sustituirán barandillas y luminarias, se mejorará la iluminación, y se incorporarán nuevas canalizaciones para agua potable, telecomunicaciones y electricidad.
El concejal ha recordado que el Partido Popular ya propuso en 2021 ampliar las aceras del puente, una petición que no fue incorporada al proyecto original que encontraron al acceder al gobierno local en junio de 2023. «Arreglar el puente y no hacerlo accesible es perder una oportunidad única», ha subrayado Ramis, añadiendo que el contratiempo detectado ha permitido «retomar la idea inicial» y mejorar sustancialmente la actuación.
Reabierto al tráfico rodado y peatonal
Con el objetivo de evitar molestias a la ciudadanía durante la temporada estival, el Ayuntamiento ha planificado la reposición provisional del doble sentido de circulación y el acceso peatonal al puente, una vez protegida la zona inacabada. Las obras se retomarán previsiblemente en octubre, tras la redacción y adjudicación del nuevo proyecto técnico.
La reapertura temporal del tráfico rodado, según ha detallado Ramis, se llevará a cabo solo una vez se disponga de un informe técnico firmado por la dirección facultativa y los servicios técnicos municipales, que acredite la seguridad estructural del puente durante su uso provisional.
Por último, el edil ha agradecido la comprensión de los vecinos ante las molestias derivadas de esta paralización, y ha insistido en que «la suspensión temporal de estas obras es una obligación legal y una decisión responsable para garantizar una solución segura y técnicamente solvente».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.