

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de los 50 radares que más multaron en España durante el 2023 se encuentran en la ciudad de Alicante, según revela un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que indica que los puntos de control de la Dirección General de Tráfico (DGT) formularon 3.355.287 denuncias por exceso de velocidad dicho año.
En su estudio, la AEA destaca que solo 50 radares, de los más de 1.000 que tiene Tráfico desplegados por las carreteras españolas, registran más del 30% del total de denuncias que la DGT formula cada año en las vías de su competencia -1.245.053-.
Por comunidades autónomas, el informe destaca que los puntos de control más activos se han localizado en Andalucía -con 436.273 denuncias formuladas-, Madrid -210.792- y la Comunitat Valenciana -127.063-.
Dos de los radares que más multan en España están ubicados en la A-70 a su paso por Alicante, en concreto en los kilómetros 27,3 y 8,6. Estos puntos de control de velocidad, con un límite de 80 km/h, registraron en 2023 más de 15.000 y más de 12.500 infracciones, respectivamente. Es decir, cada 20 minutos cazan a un conductor, aproximadamente.
Además de estos dos, la DGT tiene instalados en 2025 decenas de radares en toda la red de carreteras de la provincia de Alicante, tanto autovías como autopistas y carreteras secundarias. Existen dispositivos fijos, móviles y de tramo.
Por otra parte, el radar más activo de España, según la AEA, se encuentra ubicado en Madrid el km. 20,2 de la vía de circunvalación M-40, con un récord de 118.149 denuncias.
La Dirección General de Tráfico cataloga los castigos por exceso de velocidad en leves, que van acompañadas de una multa de hasta 100 euros sin pérdida de puntos; graves, castigadas con 200 euros y en algunos casos con pérdida de puntos; y muy graves, que contemplan multas de 500 euros o más y siempre llevan pérdida de puntos del carné de conducir. En la gran mayoría de los casos, el exceso de velocidad es considerada como una infracción grave.
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que «la DGT debería replantearse su política de radares, ya que en estos puntos no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.