
Secciones
Servicios
Destacamos
D*na Festival regresará a Dénia para celebrar su octava edición los días 27 y 28 de septiembre para «llenar de arte y gastronomía» la ciudad. El festival, comisariado por el chef con tres estrellas Michelin Quique Dacosta, abre este viernes su convocatoria para expositores, dirigida a productores, artesanos y hosteleros, que podrán presentar su solicitud hasta el 15 de julio a través de la web oficial.
La cita, organizada por la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía, reivindicará este año la cocina «como una expresión artística y colectiva, conectada con las raíces del territorio y su gente».
«D*na es un festival que habla de gastronomía, pero también de quiénes somos como pueblo. Dialoga con las tradiciones del campo, de la pesca, de la agricultura, de los panaderos, los apicultores, los harineros y lo hace en un escenario maravilloso como es Dénia y su Marineta Cassiana, a la sombra del Montgó y con la brisa del mar», ha explicado Dacosta.
Noticia relacionada
La edición de este año pone el acento en la gastronomía como «arte total», en diálogo con otras disciplinas como la música, la danza, el cine, la literatura o las artes visuales, que formarán parte del recorrido artístico del festival.
«Queremos homenajear también todo lo que envuelve la parte lúdica y creativa de las bellas artes que abrazan a la gastronomía, porque cocinar también es contar, emocionar, interpretar», ha manifestado Dacosta.
Así, D*na 2025 se plantea como «una experiencia sensorial y cultural abierta a todos los públicos, donde el producto local se convierte en materia creativa y el acto de cocinar, en una forma de arte compartida».
En este sentido, el chef ha apuntado que, «desde el principio, este festival ha sido una forma de contar al mundo, de comunicar quiénes somos a través del producto, del saber hacer de los artesanos y del trabajo de cocineros y restauradores».
El festival abre su convocatoria a productores y elaboradores de la Marina Alta y de la Comunitat Valenciana que trabajen con respeto por el entorno y el oficio: agricultores, pescadores, bodegueros, queseros, salazoneros, panaderos, mieleros o artesanos agroalimentarios.
Los productos se presentarán en puestos organizados como un paseo artístico, en un recorrido donde cada ingrediente contará su propia historia: aceites, mermeladas, embutidos, vinos, frutas, panes o dulces que reflejan la diversidad y riqueza del paisaje culinario mediterráneo.
También podrán sumarse los establecimientos hosteleros de la comarca, con propuestas en formato tapa elaboradas con producto local e inspiradas en una disciplina artística, que podrán ofrecerse al público en los espacios de degustación del festival.
En este sentido, D*na es, en palabras de Dacosta, «un certamen que ha sabido adaptarse a los tiempos con resiliencia y creatividad, sin dejar nunca de celebrar, dialogar y contar». Este año coincide, además, con el décimo aniversario del reconocimiento de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco, «una distinción que el festival ha contribuido a visibilizar y fortalecer desde su origen», según la organización.
La programación se completará con ponencias, 'showcookings' y talleres abiertos al público, donde artesanos, cocineros y artistas compartirán conocimientos y emociones en torno al arte de cocinar. En definitiva, «una fiesta para los sentidos y para la cultura del Mediterráneo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.