Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular ha dejado de lado sus diferencias con el PSOE y Compromís para sacar adelante este jueves una moción en la Diputación de Alicante para pedir la anulación de los sumarios judiciales contra el poeta Miguel Hernández.
Con esta propuesta, que ha tenido el voto en contra de Vox, la institución provincial se suma a la petición de la familia para que el Gobierno de España declare nulos estos procesos judiciales y realice una Declaración de Reconocimiento y Reparación Personal a favor del poeta oriolano para asegurar así que su memoria quede redimida de las falsas e injustas acusaciones que lo persiguieron hasta la muerte.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha señalado en su intervención que «Miguel Hernández fue un hombre valiente que defendió la libertad, la justicia y la verdad y que fue condenado de manera injusta por pensar distinto al resto», por lo que ha defendido la necesidad de impulsar la reparación de su figura. «Reparando la identidad de nuestro poeta más universal, reparamos también la identidad de la provincia de Alicante», ha indicado Navarro.
Juan de Dios Navarro
Diputado de Cultura
Por su parte, por el Grupo Socialista, su diputado Jose Joaquín Hernández ha señalado igualmente que «la reparación histórica del poeta es a su vez una reparación de la propia identidad y dignidad de la democracia alicantina y valenciana» y ha agradecido el apoyo de las distintas formaciones a la moción «en un gesto de unidad política para limpiar el nombre del poeta y reafirmar el compromiso con la reparación histórica y la justicia social».
Desde Vox, su portavoz, Gema Alemán, ha defendido su voto en contra argumentando que la moción conjunta «parte de una visión parcial y politizada de la historia que pretende abrir heridas del pasado» y ha presentado una enmienda parcial, que ha sido rechazada, en la que instaba al Gobierno a 'anular todos los procesos judiciales injustos en la Guerra Civil como el de Miguel Hernández, José Antonio Primo de Rivera o Federico García Lorca para que la memoria no sea selectiva'.
El pleno de octubre también ha debatido esta mañana la senda de estabilidad presupuestaria propuesta por el Gobierno de España a raíz de una moción presentada por el Grupo Socialista solicitando el apoyo a esta medida económica. La diputada de esta formación Isabel López ha criticado el rechazo del Partido Popular en el Congreso a la propuesta y ha señalado que eso supondrá para los ayuntamientos y diputaciones de la Comunitat Valenciana «la renuncia, entre 2024 y 2027, a más de 1.000 millones en ingresos – 109 de ellos para la provincia de Alicante- para reforzar la sanidad, la educación y los servicios sociales».
La moción propone por ello 'exigir al presidente de la Generalitat que reclame a su partido -PP- el respaldo a los objetivos del déficit aprobados por el Gobierno y que cese la bajada de impuestos a las rentas y patrimonios más elevados'.
Tanto el Grupo Popular como Vox han votado en contra de la propuesta socialista al considerar que la senda de estabilidad presentada por el Ejecutivo central generará mayor endeudamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.