Borrar
Toni Pérez
Diputación de Alicante: el gran Ayuntamiento de la provincia
ESPECIAL MUNICIPALISMO

Diputación de Alicante: el gran Ayuntamiento de la provincia

La institución ha demostrado a lo largo de sus más de 200 años ser una administración cercana y eficiente

Jueves, 30 de noviembre 2023, 10:42

La Diputación de Alicante ha demostrado a lo largo de sus más de 200 años de historia ser una administración cercana y eficiente, atenta en todo momento a las necesidades de los 141 municipios y las tres entidades locales menores que conforman la provincia de Alicante.

La nueva corporación provincial presidida por Toni Pérez, y gobernada con mayoría absoluta por el Partido Popular, se ha marcado como uno de sus principales objetivos reforzar la apuesta por el municipalismo y la vertebración de un territorio que ya representa la cuarta provincia más poblada del España, solo por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia.

Diputación Alicante

La atención y asistencia a los ayuntamientos, especialmente a los 51 municipios que cuentan con menos de 1.000 habitantes, desde una escucha activa con los alcaldes y alcaldesas, marcarán el proyecto político del nuevo equipo de gobierno provincial durante la próxima legislatura siguiendo la estela dejada por la anterior corporación. En ese contexto, se potenciará el Plan de Infraestructuras Planifica, que contará con 92 millones de euros para el periodo 2024-2027, y el Plan +Cerca, un programa que ha movilizado en estos últimos cuatro años más de 103 millones de euros, dejando libertad a los ayuntamientos para elegir el destino de las subvenciones, cubriendo con ellas gasto corriente o inversiones.

Este plan tendrá, junto al resto de programas inversores de la Diputación, una especial orientación hacía las localidades más pequeñas y con menos recursos para luchar contra la despoblación garantizando servicios tan esenciales como el abastecimiento y depuración del agua, la recogida y tratamiento de residuos, el alumbrado público o el mantenimiento de carreteras y caminos. Como ayuntamiento de ayuntamientos, la asistencia y apoyo en materia técnica, económica y financiera a través del Área de Asistencia a Municipios también será una prioridad durante estos próximos cuatro años en los que se redoblarán los esfuerzos para ampliar sus servicios y llegar a un mayor número de consistorios.

Toni Pérez y Carlos Mazón

Turismo

La Diputación vertebra y da sentido a esta provincia y trabaja día a día para garantizar la igualdad de oportunidades y el bienestar de los dos millones de habitantes empadronados en sus municipios, a los que se suman los varios cientos de miles que eligen nuestra tierra para establecer su segunda residencia o pasar aquí sus vacaciones, lo que convierte al turismo en la su principal actividad económica. La promoción turística de todos y cada uno de nuestros pueblos y ciudades a través del Patronato Costa Blanca, con una gestión turística sostenible e inteligente siguiendo el modelo de Benidorm, será una constante en esta legislatura en la que este sector contará de nuevo, junto al resto de puntales económicos del territorio como la agricultura, la pesca o la industria, con todo el apoyo de la institución provincial para seguir generando riqueza, prosperidad, empleo y oportunidades.

Los autónomos, las pymes y micropymes continuarán teniendo un aliado en la Diputación, así como los consumidores a los que se volverá a ayudar a reducir el coste de la cesta de la compra con nuevas campañas de Bono Consumo.

Dipuitación Alicante

Los Centros de Congresos de Elche y Alicante serán una realidad en esta nueva legislatura, dos proyectos estratégicos a los que también se sumarán las futuras sedes de la Diputación de Alicante en Benidorm y Elche, que siguen el procedimiento administrativo correspondiente para que puedan abrir sus puertas lo antes posible con el fin de acercar la institución a los ciudadanos al tiempo que recuperar parte del patrimonio arquitectónico y patrimonial que atesoran estos municipios.

Agua

El agua es otro de los grandes compromisos en los que el nuevo gobierno provincial ha puesto el acento porque, tal y como manifestó Toni Pérez durante su discurso de investidura, «mientras persista la actual situación, la defensa del trasvase Tajo-Segura seguirá siendo epicentro de la acción reivindicativa de esta institución y de su presidente». Es por ello que desde la Diputación, y con el asesoramiento de la Comisión Provincial del Agua, se mantendrá la reivindicación de los recursos hídricos y se combatirá contra una política que pueda llevar a este territorio a convertirse en el primer desierto de Europa poniendo en riesgo, tal y como alertan los expertos, la viabilidad de más de 50 millones de árboles en el sudeste español. Pero junto a la reivindicación, la defensa del agua también pasará por mantener las inversiones en materia de ciclo hídrico para garantizar que se aprovecha cada gota de agua, tanto en abastecimiento como en regadío.

Asimismo, se apostará por el medio ambiente, la movilidad sostenible, la digitalización, el ahorro y la eficiencia energética como referencias de la buena gestión de la Diputación de Alicante, una institución que tendrá en el centro de su acción política a las personas, de forma especial las más vulnerables a las que prestará las ayudas necesarias para que nadie se quede atrás. La sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la sostenibilidad social, indisolubles las unas de las otras, serán una prioridad para una Diputación que está llamada a ser la protagonista del futuro de la provincia de Alicante.

El MARQ, el Mubag y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert seguirán siendo la carta de presentación de la apuesta cultural de la Diputación de Alicante, que trabajará además por llevar la cultura a cada rincón de la provincia.

El proyecto de Toni Pérez para los próximos cuatro años pasa, además, por reclamar al resto de administraciones las inversiones que necesita esta provincia para mantener sus niveles de competitividad y de progreso. La infrafinanciación que durante dos años seguidos ha sufrido Alicante en los Presupuestos Generales del Estado lastra las oportunidades de sus gentes y de sus municipios, por lo que desde la institución alicantina se reivindicarán los recursos que necesita la quinta provincia que más aporta al Producto Interior Bruto de España.

Defensa de intereses

La nueva legislatura inaugura, por otra parte, una nueva relación con la Generalitat Valenciana basada en la sintonía y la defensa conjunta de los intereses de la provincia de Alicante desde el respeto a la autonomía que cada administración tiene reconocida constitucionalmente. El diálogo, el consenso y la búsqueda de acuerdos contribuirán a seguir avanzando en el traspaso de competencias impropias y a reclamar al Estado, con más fuerza que nunca, las infraestructuras y las inversiones que merece esta tierra.

En definitiva, la Diputación de Alicante será, como lo ha sido a lo largo de su larga historia, la herramienta más útil al servicio de los ayuntamientos y los ciudadanos de la provincia de Alicante y su nuevo equipo de gobierno velará con determinación, buen criterio y responsabilidad por los intereses del conjunto del territorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Diputación de Alicante: el gran Ayuntamiento de la provincia