Borrar
El Colegio de la Abogacía de Alicante: la defensa de la defensa
COLEGIOS PROFESIONALES

El Colegio de la Abogacía de Alicante: la defensa de la defensa

EXTRA

Jueves, 2 de marzo 2023, 16:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La primera y fundamental misión del Colegio de la Abogacía de Alicante (ICALI) es servir a los letrados y letradas que componen esta entidad. «El ICALI es vuestra casa, os animamos a usar el Colegio, a participar y construir una institución mejor», señala el decano, Fernando Candela Martínez. En el exigente servicio de la abogacía, el Colegio se convierte en un aliado, en un compañero más al que acudir ante las dificultades y, quizá en mayor medida, en el momento en que un abogado o abogada desea progresar en su desarrollo profesional.

El ICALI está al servicio de su colegiación -4.562 profesionales ejercientes y no ejercientes-, pero no permanece ajeno a las necesidades y evolución de la sociedad. La gestión del Turno de Oficio nos permite garantizar la defensa de quienes no pueden permitirse un abogado o abogada de forma privada. La colaboración con instituciones sociales acerca la realidad de los colectivos más desfavorecidos. En nuestra propia definición encontramos la vocación de ayudar, de defender al otro.

¿Qué servicios ofrece el Colegio de la Abogacía de Alicante?

Imagen principal - El Colegio de la Abogacía de Alicante: la defensa de la defensa

El ICALI cuenta con múltiples servicios diseñados para facilitar y mejorar el ejercicio profesional de la abogacía. Desde una amplia oferta formativa, tanto online como presencial, hasta el acceso a la biblioteca virtual desde el despacho o el asesoramiento en materia fiscal, deontología u honorarios. Los profesionales adscritos al ICALI tienen a su disposición la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia (CRAJ), a la que dirigir las incidencias que pueden surgir con otros operadores jurídicos. En la cuota colegial, además, está incluido el obligatorio seguro de responsabilidad civil que se exige a los profesionales de la abogacía.

Abogadas y abogados en red

El ámbito territorial del ICALI es notablemente extenso, con sedes en los partidos judiciales de Alicante, Benidorm, Dénia, Elda, Novelda, Villajoyosa, Villena y San Vicente del Raspeig. El Colegio ha procurado que los letrados y letradas de cada una de estas demarcaciones cuenten con los mismos servicios ejerzan donde ejerzan su actividad. Por ello, el Colegio de la Abogacía de Alicante se considera una institución en red, con representación en cada cabeza de Partido Judicial anteriormente citado.

¿Qué formación imparte el Colegio de la Abogacía de Alicante?

La formación continua de la abogacía es uno de los pilares del ICALI. Prácticamente cada semana los colegiados y colegiadas disponen de cursos, jornadas y eventos gratuitos en las diferentes ramas del Derecho. Este pasado año 2022 se llevaron a cabo medio centenar de actividades, tanto de forma presencial como online a través de videostreaming, que se traducen en más de 460 horas formativas y 3.300 inscritos e inscritas.

Congreso Profesional del Mediterráneo

A lo largo de todo el año, el Colegio organiza eventos que ya se han convertido en referentes en diferentes materias del Derecho. Claro ejemplo de ello es el Congreso Profesional del Mediterráneo (CPM), que este 2023 llega a su séptima edición y en el que participa el ICALI junto a los Colegio de la Abogacía de Valencia y Murcia y los Colegios de Economistas de Alicante, Valencia, Castellón y Murcia. El CPM tendrá lugar este año en las instalaciones del hotel Asia Gardens, en Benidorm, los días 9 y 10 de marzo y centrará su análisis y debate en torno a la Reforma de la Ley Concursal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios