Un ciberataque deja los sistemas informáticos de La Vila Joiosa 'KO' «durante varios días»
La alarma saltó este miércoles tras detectar «una actividad anómala» en los sistemas municipales
El Ayuntamiento de La Vila Joiosa ha informado esta mañana que sus sistemas informáticos se encuentran inoperativos desde este miércoles debido a un ciberataque. Tal y como han explicado fuentes municipales, la alarma saltó después de que se detectara «una actividad anómala en los sistemas informáticos municipales».
Tras confirmar ese mal funcionamiento del sistema, los servicios técnicos vileros pudieron confirmar que el origen del problema se encuentra en «un ataque cibernético tipo 'ransomware', que ha dejado inoperativos servicios básicos».
Un ataque cibernético tipo 'ransomware' es una forma de ciberataque en la que los delincuentes secuestran los datos o sistemas de una persona, empresa o institución y exigen un rescate ('ransom', en inglés) para devolver el acceso.
Según expertos consultados por TodoAlicante, la forma más habitual de entrada de este tipo de ataques se produce a través de correos electrónicos maliciosos, archivos adjuntos infectados, sitios web comprometidos o vulnerabilidades de software sin actualizar.
Así, «una vez dentro, el malware encripta los archivos del sistema o bloquea el acceso completo al dispositivo, dejándolos inutilizables para el usuario». Es entonces cuando los delincuentes proceden a su demanda de rescate mostrando un mensaje exigiendo el pago de una suma de dinero (generalmente en criptomonedas) a cambio de la clave de descifrado que permite recuperar los archivos. Además, explican esos mismos expertos, «algunos tipos de ransomware amenazan con publicar información sensible si no se paga el rescate, una táctica conocida como doble extorsión».
En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de La Vila Joiosa se ha informado que «en estos momentos se está valorando el daño causado, mientras se restablece el servicio». Con el objetivo de que esa vuelta a la normalidad se produzca de la forma más segura posible, el consistorio vilero ha avanzado que esas operaciones se van a «realizar gradualmente, partiendo de una instalación totalmente limpia». Es por ello que «se van a analizar todos los ordenadores de la organización. Por tanto, los sistemas del Ayuntamiento van a estar inactivos varios días».
En este momento, añaden, «se está trabajando con el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS), dependiente del Centro Criptográfico Nacional, para valorar el impacto, analizar las causas y dar los pasos ordenados para retornar lo antes posible a la normalidad». Así mismo, y de forma paralela, «se están tomando todas las medidas legales procedentes».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.