Borrar
Imagen del parque de la Sequia Mare TA

Benidorm solicita más de 700.000 euros para impulsar sostenibilidad, movilidad y accesibilidad urbana

El Ayuntamiento presenta cuatro proyectos con cargo a los fondos europeos para la mejora del entorno urbano, turístico y medioambiental de la ciudad

Jueves, 12 de junio 2025, 16:38

El Ayuntamiento de Benidorm ha solicitado un total de 709.609,99 euros en subvenciones europeas para la ejecución de cuatro proyectos centrados en la mejora de la accesibilidad, la movilidad, la sostenibilidad ambiental y la adaptación al cambio climático. Estas iniciativas se han presentado dentro de la convocatoria de ayudas del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana 2021, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los proyectos, que se detallarán próximamente en comisión informativa, responden a diferentes líneas de actuación del plan autonómico y tienen como objetivo fortalecer el modelo de ciudad inteligente, inclusiva y sostenible que impulsa Benidorm como Destino Turístico Inteligente (DTI).

Sombra y confort climático en parques urbanos

El primero de los proyectos contempla la instalación de islas de sombra en parques urbanos situados en el Rincón de Loix, Foietes y la avenida de Bélgica. Esta iniciativa busca hacer frente a las altas temperaturas en zonas de gran afluencia tanto turística como residencial mediante la colocación de toldos y velas de sombreo.

Según ha explicado el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, se trata de una actuación «que promueve la resiliencia climática, la accesibilidad universal y la mejora de la calidad de vida urbana». El proyecto, con un coste estimado de 124.448,07 euros, permitirá reducir la exposición solar, la temperatura superficial y el consumo energético, al tiempo que refuerza la cohesión entre barrios y mejora la experiencia del visitante.

Seguridad y sostenibilidad en la Séquia Mare

La segunda iniciativa plantea la ejecución de un cerramiento perimetral en la zona de acampada y multiaventura del parque de la Séquia Mare. El proyecto, que busca dotar al espacio de mayor seguridad, accesibilidad y confort para su uso turístico, educativo y familiar, tiene un presupuesto de 185.227,83 euros.

«El objetivo es consolidar este enclave como referencia del turismo verde en Benidorm, mejorando la gestión operativa, el control de accesos y la protección del entorno natural e histórico», ha indicado Muñoz.

Duplicación del carril bici en la avenida de l'Albir

El tercer proyecto presentado por el consistorio, con una solicitud de 200.000 euros propone la mejora y duplicación del carril bici de la avenida de l'Albir (CV-753), la principal vía de conexión entre Benidorm y l'Alfàs del Pi. La actuación prevé duplicar la infraestructura ciclista, mejorar la existente, construir una rotonda de acceso al camping Villamar y ampliar la acera bici.

Francis Muñoz ha subrayado que el notable aumento del tráfico ciclista debido al crecimiento de las plazas de camping hace «imprescindible una reconfiguración del entorno para garantizar la seguridad vial y mejorar la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos», además de contribuir a la reducción de emisiones y al impulso del turismo sostenible.

Accesibilidad en pasos semaforizados

Por último, el Ayuntamiento ha solicitado 199.934,09 euros para la instalación de señalización acústica y la creación de isletas de refugio peatonal en cuatro de las principales avenidas de la ciudad: Beniardá, Jaime I, Alfonso Puchades y Europa. Este proyecto tiene como finalidad reforzar la accesibilidad, seguridad e inclusión urbana en zonas con alta densidad de tráfico rodado y peatonal.

Se instalarán 40 dispositivos sonoros en semáforos y se construirán una veintena de isletas de protección. «Esta actuación afianza la imagen de Benidorm como ciudad innovadora y accesible, adaptada a todos los perfiles de visitante», ha declarado el edil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Benidorm solicita más de 700.000 euros para impulsar sostenibilidad, movilidad y accesibilidad urbana

Benidorm solicita más de 700.000 euros para impulsar sostenibilidad, movilidad y accesibilidad urbana