Benidorm rejuvenecerá sus 'Andreas' para dar un nuevo brillo a la playa de Levante
Las actuales columnas datan de la década de los 90 del siglo pasado y evidencian un gran desgaste
Benidorm va a acometer la rehabilitación de las icónicas columnas Andrea de su paseo de Levante, las luminarias instaladas en la década de los 90 del pasado siglo y que, junto a la catenaria lumínica que también se está renovando, conforman una de las imágenes más conocidas y exportadas de la ciudad.
El proyecto, aprobado ya por la Junta de Gobierno Local, ha sido incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino 2023, denominado 'Verde Benidorm', con un presupuesto de algo más de 665.700 euros. Tras producirse esa aprobación, el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha subrayado que «seguimos avanzando en el desarrollo de proyectos que nos van a permitir no solo renovar, mejorar y modernizar la imagen de uno de los puntos más transitados de nuestra ciudad, como es este paseo marítimo, sino también reducir el consumo y mejorar la eficiencia energética».
El proyecto propone «la restauración de las estructuras que dan soporte al cilindro interior que conforma la luminaria Andrea, que datan de los años 90 del siglo pasado, así como la sustitución del mismo y de los proyectores interiores que iluminan a éste, además de dotarlas de una nueva instalación eléctrica y de control para el suministro y gestión inteligente», ha explicado el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz.
El número total de 'Andreas' existentes en la actualidad es de 22 unidades, de las cuales 18 están distribuidas principalmente a lo largo del Paseo de Levante y las cuatro restantes se sitúan en el eje central del tramo final de la avenida de Europa, entre la avenida del Mediterráneo y el Paseo.
El proyecto propone la retirada definitiva de las cuatro unidades de la avenida Europa, «con el fin de generar un área libre de elementos en el tramo final de este vial», ha añadido Muñoz.
Reducción de la potencia
En el aspecto luminotécnico, el proyecto redactado contempla la sustitución del difusor interno de las columnas y la instalación de nuevos proyectores LED RGB para el alumbrado interno, que permitan su conexión al sistema de control centralizado existente en el Paseo de Levante. De este modo, la potencia instalada se reduce del orden del 40%, de forma que la instalación se ajuste a los requerimientos actuales en materia de eficiencia energética.
Así mismo, el edil ha explicado que las diversas piezas que conforman la estructura de las 'Andrea' «presentan actualmente un avanzado estado de oxidación», por lo que «está previsto el desmontaje de todas las columnas para su restauración integral, así como el saneado de sus piezas, como los pernos de anclaje para su reinstalación una vez restauradas y tratadas con las características necesarias para soportar el ambiente marino».
Para la restauración de estas estructuras se emplearán medios mecánicos abrasivos, para eliminar todas las partes con presencia de óxido, laminaciones y otros defectos producidos por la presencia de humedad. Tras todo ello, se dotará a toda la estructura de una capa protectora hasta conseguir un grado de protección «con el fin de garantizar una esperanza de vida superior a 15 años en zonas sometidas a alta humedad y/o condiciones agresivas», ha agregado Muñoz.
Por último, en el proyecto también se ha previsto la renovación del cableado existente de las canalizaciones, utilizando para ello un sistema de limpieza mediante aspiración o equivalente para reutilizar los tramos con el nuevo cableado a instalar. Además, se tenderá un nuevo circuito de fibra óptica y nodos de control para la gestión inteligente de las escenas lumínicas generadas por las 'Andreas', de modo que permitan cambiar el color de la iluminación al igual que ocurre en la catenaria de este mismo paseo.
El concejal de Espacio Público ha explicado que, ahora, el siguiente paso va a ser «solicitar al Servicio Provincial de Costas las autorizaciones pertinentes para poder ejecutar las obras», así como también iniciar la licitación de las mismas. El plazo de ejecución del proyecto, a partir de la firma del acta de replanteo, será de ocho meses.
- Temas
- Benidorm
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.