Secciones
Servicios
Destacamos
Después de que el pasado verano la 'Potra salvaje' de Isabel Aaiún se convirtiera en la banda sonora de todo el país a lomos de los éxitos de 'La Roja' en la Eurocopa de fútbol, este mes de enero, por ahora todavía de manera bastante tímida, ha traído a las calles de Benidorm los sonidos del pasado protagonizados, sobre todo, por la 'Zorra' de Nebulossa, ganadora del Benidorm Fest de 2024 y banda sonora de los 'eurofans' a la espera de que las propuestas que protagonizarán el evento dentro de apenas tres semanas vayan tomando popularidad.
La 'Zorra' se irá, como ya lo hizo la 'Potra salvaje', desvaneciendo en la memoria y otros ritmos ocuparán su lugar; pero lo que no cambia, lo que permanece inmutable, es la decidida apuesta de Benidorm por ese primer gran evento musical del año. Un evento que, en lo turístico, tomará el relevo de la Copa del Mundo de ciclocross (19 de enero) con el que, desde la creación de ambos, forma un tándem imbatible en lo que a la desestacionalización se refiere.
Noticia relacionada
Adrián Mazón
Benidorm, líder indiscutible del turismo mediterráneo invernal, no quiere dar motivo alguno a sus potenciales visitantes para poder optar por cualquier otra opción y es por ello que, celebrando el éxito de las experiencias protagonizadas por Chanel, Blanca Paloma y Nebulossa; también ha tomado buena nota de aquellos aspectos a mejorar y, como ha explicado el edil de Eventos, Jesús Carrobles, ya tiene preparadas importantes novedades para que los 'eurofans' más entregados y para el resto de vecinos y visitantes disfruten de la semana festivalera.
Tal y como ha explicado Carrobles, el Palau d'Esports l'Illa de Benidorm, el recinto en el que se celebran las galas televisivas del Benidorm Fest, «lo tenemos, desgraciadamente, a las afueras de la ciudad y lo que intentamos es trasladar que toda esa gente que no puede entrar en él, que es muchísima, pueda vivir el ambiente festivalero y festivo de la ciudad».
Con esa intención se creó, ya desde la primera edición (deslucida por la pandemia), «el Euroclub», un germen del que fueron naciendo otras muchas fiestas y propuestas en distintos puntos de la capital turística de la Costa Blanca. Y es también por todo ello que «cada año seguimos avanzando y trabajando en potenciar los que ya existen y en crear nuevos eventos».
En relación a ese Euroclub primigenio, Carrobles ha avanzado que «este año, la principal novedad es que lo trasladamos al auditorio Julio Iglesias». De esta manera, se abandona el icónico Tecnohito, una decisión que, afirma el edil de Eventos, se ha tomado después de haber escuchado los comentarios de los propios asistentes ya que el auditorio Julio Iglesias ofrece «mayor comodidad y aforo» y porque, además, «de esta manera la ciudad no sufre el corte de una de sus arterias principales durante casi una semana», en referencia a la avenida del Mediterráneo.
Carrobles ha explicado, así mismo, que en esta edición de 2025 también se va a crear una «'village zone'» a imagen y semejanza de las popularísimas 'fan zones' de los grandes eventos deportivos, es decir, lugares de reunión tematizados en los que los más entusiastas podrán no sólo seguir en directo las propias galas, sino disfrutar de un gran porcentaje de las muchas actividades paralelas que, un año más, traerá el Benidorm Fest.
Esa 'village zone' se ubicará «en la plaza del Ayuntamiento» y «arrancará el día 24», es decir, el viernes previo al gran fin de semana en el que se conocerá el nombre del representante español en Eurovisión.
Esa nueva zona, contará, y esto también es una importante novedad, «con una 'gastro league' en la que los asistentes podrán disfrutar de distintas propuestas gastronómicas» gracias a los 'food trucks' que se darán cita en ese recinto que, a día de hoy, todavía no ha culminado su vuelta a la normalidad después de haberse reconvertido, desde el pasado mes de diciembre, en la 'Plaza de la Navidad'.
Allí, subraya Carrobles, se organizarán «diferentes actividades como actuaciones musicales, karaokes eurovisivos y una larga serie de eventos que iremos presentando en los próximos días y hasta el próximo 15 de enero, cuando también conoceremos los nombres de los presentadores del Benidorm Fest».
Con todo, la intención es la de que «tengamos eventos en la ciudad durante toda la semana previa» aunque, avisa, será «el jueves, viernes y sábado, en el Julio Iglesias, cuando echaremos el resto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.